Bloqueado de Facebook y Twitter, que permiten soltar su bilis en redes sociales a torturadores como Maduro y etarras como Otegi, el belicoso Trump llegó a crear su propia red social, Truth Social, que le ha servido este tiempo de altavoz de sus mensajes y anuncios. Como los que antecedieron a su definitiva confirmación de que se presentará a las primarias republicanas para las presidenciales de 2024.
Hace meses, con la entrada de Elon Musk como jefe de Twitter, Trump recuperó su cuenta, que ahora está al alcance de cualquiera, aunque sigue sin publicar nada en la red del ‘pajarito azul’. Ahora parece decidido a volver a la pelea.
«Evaluamos cuidadosamente el riesgo continuo de violencia en el mundo real, mientras equilibramos la posibilidad de que los votantes escuchen por igual a los principales candidatos nacionales en el período previo a una elección», ha apuntado YouTube en su perfil oficial de comunicación en Twitter.
«A partir de hoy, el canal de Donald J. Trump ya no está restringido y puede subir contenido nuevo (…) Este canal seguirá sujeto a nuestras políticas, al igual que cualquier otro canal de YouTube», ha añadido la plataforma de vídeos en la mencionada publicación en Twitter.
Esta decisión de YouTube se suma a las recientes de Twitter y Meta -matriz de Facebook-, quienes también han levantado su veto sobre el ex mandatario que ha anunciado su intención de volver a presentarse como candidato a la presidencia de Estados Unidos en 2024.
Fue en enero de 2021 cuando YouTube anunció la decisión de suspender la cuenta de Trump. El argumento erigido por la compañía fue el vídeo compartido por el expresidente que violaba su política contra la incitación de la violencia. Llovía sobre mojado, ya que el papel que habría jugado el empresario respecto al asalto al Capitolio en esos días provocó que la mayoría de las redes sociales decidieran eliminar las cuentas oficiales de Trump.
Tras su vuelta a las redes, el viernes 17 de marzo de 2023, Donald Trump publicó vídeo en sus perfiles de Facebook y YouTube. «Siento la espera. Asuntos complejos», ha escrito acompañando su vídeo en ambas plataformas. Son frases que pertenecen al mansaje a la nación que pronunció en noviembre de 2016 tras ser elegido presidente de los Estados Unidos.