No es la primera vez que carga contra la publicación progre por sus dislates

Pérez-Reverte trolea a ‘El País’ por su última sandez en Semana Santa

El escritor se burla del diario de izquierdas por meter con calzador a la ideología progre en la pasión de Jesucristo

Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte PD

Arturo Pérez-Reverte se divirtió troleando a ‘El País’.

El diario de izquierdas publicó, en el marco de la Semana Santa, una noticia sobre quienes habían sido crucificados en el Gólgota y que no transcendieron a la historia. Por lo que no dudaron en comparar a Jesús de Nazaret (hijo de Dios para los católicos) con el resto de simples mortales:

“Junto a Jesús, hubo dos ejecutados más: en el Gólgota tuvo lugar una crucifixión colectiva. Por alguna razón, empero, el afán de recordación resulta aquí llamativamente selectivo, pues no se extiende a esos otros desdichados”, indicó ‘El País’.

La sandez del diario de izquierdas hizo que el reconocido escritor les troleara a través de las redes sociales, donde volvió a presumir de su faceta más irónica.

“Ya es hora de que, tras un secular y vergonzoso ninguneo, las otras víctimas ignoradas de la Crucifixión sean reivindicadas al fin como Dios manda”, comenzó pitorreándose Pérez-Reverte.

Y seguía: “Si hay café, que sea para todos. Los cuatro evangelistas o sus herederos deberían pedir perdón a Dimas (el ladrón de la derecha) y a Gestas (el ladrón de la izquierda, que cada cual elija el suyo) por casi 2.000 años de invisibilidad”.

Totalmente indignado por la tontería de ‘El País’, el escritor sentenciaba: “No me digan que no les encanta. Seguimos para bingo”.

No es la primera vez que Pérez-Reverte se encara con ‘El País’.

En marzo de 2021, Peio H. Riaño, periodista cultural del medio de izquierdas, cargó en contra del Museo del Prado por sus pinturas de mujeres desnudas.

“Habría sido una buena oportunidad para que el museo planteara desde qué lugar quiere contemplar e interpretar la mitología en el siglo XXI y qué valores son los que aportan a la comunidad. La experiencia de las salas saturadas de cuadros de mujeres desnudas no es agradable”, aseguró el autor del ensayo ‘Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?’.

La cosa se entonó cuando entró en escena el escritor Arturo Pérez-Reverte, que arremetió muy duramente contra el de El País, calificándolo de «fanático» y «oportunista hipócrita»:

«Se van adaptando a los tiempos, pero siempre son los mismos fanáticos y/o oportunistas hipócritas: siglos pidiendo leña para quemar, cinceles para mutilar y pintura para tapar. Queriendo adaptar tres mil años de cultura a su última y miserable media hora».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído