España es líder europeo en la destrucción de presas

Agricultores y ganaderos claman contra la ‘locura’ de destruir pantanos a la que se han lanzado Sánchez y compinches

En plena sequía, una de las peores que ha sufrido la Península Ibérica

Sequía
Sequía. PD

En medio de una de las sequías más pertinaces que ha sufrido España, somos el país europeo que está destruyendo más barreras fluviales.

Por orden oficial y con la peregrina excusa de recuperar el curso natural de los ríos.

Todo cae, desde presas a represas, pasando por azudes, embalses y pantanos.

Los agricultores, desesperados por la sequía, alertan de que se enfrentan a una «pérdida total de la campaña«.

Sin embargo, el Gobierno Frankenstein y celebra que ‘los peces puedan circular sin obstáculos’.

Sólo en el 2022, el Ejecutivo Sánchez demolió 108 presas y azudes como parte de las medidas de la Agenda 2030.

Resulta complicado decidir si es algo ridículo, grotesco, estrafalario, esperpéntico o un delirio, pero no es para tomárselo a broma.

Todavía no puestas las mechas en los cartuchos de dinamita con los que esperan en breve volar la cruz del Valle de los Caídos, al alimón con Pedro Sánchez y los sectarios del PSOE, los de Podemos planean ya ‘secar’ los pantanos españoles, porque en su opinión son ‘franquistas’.

LOS PRECIOS Y EL AGUA

Con los precios de los alimentos ya desbocados, los agricultores alertan de que la situación puede ser aún más catastrófica si no disponen de agua embalsada para poder regar.

En España, hay una sequía meteorológica de larga duración.

El 15% de la península está en situación de emergencia y el 28,4% está en nivel de alerta y prealerta.

La situación no parece que vaya a mejorar en lo que resta del mes de abril, que lleva camino de convertirse en el más seco desde que existen registros, desde el año 1961. Según la organización agraria UPA, la situación es dramática porque la mayoría de las explotaciones agrarias y ganaderas se encuentran en «quiebra técnica» con una «perdida total de la campaña».

Los agricultores de la cuenca del Guadalquivir que puedan, comenzarán a regar para salvar lo que se pueda con apenas 385 hectómetros cúbicos, una cantidad de agua insuficiente.

En este escenario de sequía, el Gobierno presume de liderar la destrucción de embalses en Europa.

Según datos del propio Ministerio para la Transición Ecológica, España fue en 2021 el país de Europa que más presas eliminó: 108, casi la mitad de las 239 desmanteladas en el continente.

El último embalse que ha ordenado demoler, a pesar de la oposición de los vecinos, es el pequeño embalse de Valdecaballeros (Extremadura) que, con una capacidad de 13 hectómetros cúbicos, abastece a varios pueblos de la zona.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído