EN 'ESPEJO PÚBLICO' (ANTENA 3)

Carlos Mazón (PP) deja sin palabras a Susanna Griso y de paso, retrata a los hipócritas Illa y Aragonès

El presidente de la Generalidad Valenciana defiende la solidaridad entre cuencas y regiones

Carlos Mazón (PP) deja sin palabras a Susanna Griso y de paso, retrata a los hipócritas Illa y Aragonès

Ejemplar.

El presidente de la Generalidad Valenciana, Carlos Mazón, ha dado una lección al abrir el agua de Valencia a Cataluña ante la sequía.

A diferencia de lo ocurrido en la década de los 2000, cuando era Cataluña la región que presumía de tener este bien básico y negaba la ayuda a la Comunidad Valenciana. Veinte años después las tornas han cambiado.

Este 6 de febrero de 2024, en una entrevista para ‘Espejo Público’ (Antena 3), Mazón defendió la solidaridad entre cuencas y regiones.

El popular explicó que en países vecinos como en Francia, todas las cuencas están interconectadas entre sí, “le llaman las autopistas del agua y cuando se demuestra con rigor que puede sobrar o haber excedente se trasvasa a otras”.

Mazón recordó cómo hace más de veinte años que el PSOE y el independentismo negó a la Generalidad el agua cuando se demostraba que a ellos les podía sobrar. Sin embargó, según apuntó, ahora no van a devolver “con una posición política de revancha”.

Además, el presidente insistió en que “hay mucha gente que no se ha olvidado de ello”, en referencia a las críticas que ha recibido el presidente por este gesto de solidaridad:

“La gente tiene que venir con rigor, no solo con pacto político, tiene que ser para siempre. Si hay rigor, estaremos de acuerdo en esa solidaridad. El Tajo está mandando agua a Portugal. El rigor debe imperar, estamos predicando con el ejemplo de la solidaridad y del rigor”.

Asimismo, el popular subrayó que, en España, no hace falta agua, solo hay que distribuirla correctamente y recordó que, desde la II República, se habló de los trasvases, “no podemos utilizar la desalación como recurso masivo”, ratificó.

“Hay regiones que no han hecho los deberes, esto no puede ser la manta del pobre, es un problema estructural”.

Susanna Griso preguntó al entrevistado si, ante este gesto de solidaridad con Cataluña, Salvador Illa (PSC) o Pere Aragonés (ERC) habían llamado personalmente a Carlos Mazón como gesto de agradecimiento.

La respuesta -como era de esperar- dejó en evidencia una vez más a la izquierda catalana: “No”.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Cristina López Mantas

Cristina López Mantas (1994) es graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, redactora de política en Periodista Digital.

Lo más leído