"El no hubiera querido esto"

La viuda de David Pérez, uno de los guardias civiles asesinado por narcos, impide que Marlaska prenda la medalla en su ataúd

El ministro de Sánchez se ha quedado helado y ha entregado la condecoración a un compañero del fallecido, que la colgado del feretro en la capilla ardiente de Pamplona

El ministro Marlaska y el asesinado David Cortés
El ministro Marlaska y el asesinado David Cortés. PD

La tensión se cortaba con un cuchillo en la capilla ardiente.

Y ha estallado cuando Fernando Grande-Marlaska se ha dirigido a recoger la medalla la condecoración que se ha otorgado a los dos guardia civiles asesinados este 9 de febrero de 2024 en Barbate, que sostenía un agente de la guardia civil, para colocarla en el féretro.

El ministro ha avanzado unos paso y se ha escuchado, como un murmullo, la voz de la viuda de David Pérez.

«No, no; él no hubiera querido esto».

El ministro de Sánchez se ha frenado, ha dudado y tras unos segundos de vacilación se ha girado y dejado que un miembro de la Benemérita, compañero del muerto, quien la ha prendido en la bandera que cubría el catafalco.

Ha sido este 11 de febrero, domingo, en la Comandancia de la Guardia Civil en Pamplona, con la socialista María Chivite, presidenta de Navarra, presente y ante todos los mandos y jefes de la Benemérita, asi como amigos y familiares de David.

El sábado, para evitar los abucheos y críticas que le esperaban allí, Marlaska no fue a Barbate y se refugió en la Comandancia de Cádiz.

Este domingo acudió corriendo a Pamplona, a la capilla ardiente de uno de los agentes asesinados, esperando hacerse la foto con la familia del fallecido.

No se esperaba la reacción de la viuda.

El guardia civil David Pérez Carracedo, de 43 años, era vecino de la localidad navarra de Sarriguren, donde vivía con su mujer y sus dos hijos de nueve y seis años.

Formaba parte del Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil.

Casi de forma unánime, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado exigen a estas horas la dimisión inmediata del ministro Marlaska, por su responsabilidad en la muerte a manos de los narcos de los guardias civiles en Barbate.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) le acusa de ‘abandono y la pésima gestión‘.

Flota en el ambiente la sensación, casi certeza, de que se despachó irresponsablemente a seis agentes, en una zodiac pequeña, a hacer frente a una turba de encallecidos narcotraficantes, que estaban en el puerto con seis enormaes lanchas de 900 caballos cada una.

Y a eso se suma que el ministro desmanteló en el verano de 2022 la unidad de élite de la Guardia Civil que lideraba con eficacia la lucha contra los narcos del Estrecho.

Con la disolución del Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico (OCON Sur) en el Campo de Gibraltar, que había sido creada cuatro años antes, los 150 efectivos de esta famosa unidad volvieron a sus destinos en otras provincias españolas y los narcos lo celebrabaron a lo grande.

AUGC ha avanzado que se personará como acusación popular en el procedimiento judicial de Barbate, «para conocer quien dio la orden de llevar a cabo estas operaciones con estos medios y qué medidas se van a tomar».

La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) esperan su «cese inmediato».

La AECG lleva cinco años exigiendo al titular de Interior «más medios y más personal para luchar contra unos delincuentes que se han adueñado» del Campo de Gibraltar y el reconocimiento como Zona de especial singularidad «para los que se están jugando su vida».

Pero nada de eso ha llegado pese a que se le ha avisado «por activa y por pasiva» de que «un día ocurriría una desgracia irreparable y sobre sus hombros caería toda la responsabilidad».

También la asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL), que piensa presentarse como acusación popular, quiere la dimisión de Marlaska.

«Es casi una trágica comedia que el ministro viajara ayer precisamente a Cádiz para asegurar que el Campo de Gibraltar es ahora un área más segura que hace algún tiempo».

 

 

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído