Begoña Gómez declarará en Madrid este 5 de julio de 2024.
La mujer de Pedro Sánchez está siendo investigada por un presunto delito de corrupción y tráfico de influencias. La cita es en el Juzgado de Instrucción número 41 de Plaza de Castilla el viernes a las 10:00 horas.
Gómez puede acceder de tres maneras, por la puerta principal, por la puerta de acceso de los coches y la de atrás.
No es de extrañar que la esposa del presidente del Gobierno acceda por la puerta principal y salga por la de atrás. Sin embargo, también puede declarar a distancia, aunque es poco probable ya que esta manera se le permite a cargos públicos y a aquellos que no pueden asistir por una justificación de peso.
La declaración será a puerta cerrada y sin la presencia de las cámaras de los medios de comunicación. Eso sí, todas las declaraciones serán grabadas en audio o en vídeo, y no es descartable que dichos audios se hagan públicos.
En cuanto a los presentes dentro de la sala, se encontrarán el juez Juan Carlos Peinado; el fiscal, José Manuel Baldomero; la defensa de Begoña Gómez, Antonio Camacho, y las partes personadas como Manos Limpias, Hazte Oír, VOX y el Movimiento de Regeneración Político de España.
Por lo que respecta a la duración del interrogatorio, la mujer de Sánchez se puede acogerse a su derecho a no declarar, cuya duración sería alrededor de 20 minutos y en el caso de que declarase, el interrogatorio podría dilatarse varias horas.
¿Qué investiga el juez Peinado?
Por su parte, el juez ha afirmado que investiga «todos los actos, conductas y comportamientos» llevados a cabo por Begoña Gómez «desde que su esposo es el presidente del Gobierno que se contienen en la denuncia inicial» presentada por Manos Limpias por tráfico de influencias, en relación con sus presuntos vínculos con el empresario Juan Carlos Barrabés y los contratos con éste que no han quedado en manos de la Fiscalía Europea.