El ex podemita Espinar pica y se lleva la del pulpo

Alvise anuncia en un vídeo sarcástico que sortea ya su millonario sueldo y da las bases del concurso

Ha comunicado a Periodista Digital que si queremos aspirar al pastón nos tenemos que apuntar al sorteo

Se pueden decir muchas cosas de Alvise Pérez y algunas no precisamente bonitas, pero hay que reconocerle al tipo que tiene reflejos y reacciona a la primera.

Este sábado 10 de agosto de 2024, a propósito de un artículo sobre él en Voz Populi donde ponían como chupa de domine al flamante eurodiputado, le enviamos un mensajero por Whatsapp preguntándole en que anda y sugiriéndole que nos vendría muy bien, ya que el Gobierno Sánchez y sus compinches llevan cinco años sin insertar en Periodista Digital ni un euro de los cientos de millones que reparten como confeti en publicidad institucional, que destinara a nuestra peleona Web el rumboso sueldo de eurodiputado al que que prometió renunciar durante la campaña de las pasadas elecciones europeas.

La respuesta de Alvise, tras comentar que todo lo que escriben sobre el ‘las furcias mediáticas‘ son mentiras, fue tajante:

«Apúntate al sorteo! Que no puedo darlo, solo puedo sortearlo., tal y como prometí».

Y esta mañana dominical, ni siquiera transcurridas doce horas de nuestra charla telemática, el líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) que tiene la friolera de 3 escaños en el Europarlamento, sale en redes sociales con un vídeo sarcástico bajo el titulo Me quedo mi sueldo‘ y publica las bases del concurso.

«Lo explico todo en AlviseCumpliendo«.

Las bases del sorteo están en esa web que, según explica Alvise en el vídeo, cuenta «con tecnología militar» con el fin de evitar que sea hackeada.

A pesar de que la broma era evidente, hubo quienes picaron y entre ellos -empujado por su sectarismo- el ex de Podemos y antiguo diputado de la Asamblea de Madrid con los morados, Ramón Espinar, quien publicó.

un tuit atacando al eurodiputado:

«¿Qué Luis no va a sortear su sueldo entre sus votantes? ¿Quién podría pensar que alguien como él fuera a resultar una estafa a la primera curva?».

Se ha llevado Espinar la del pulpo.

Con recochineo:

Este es el tuit en el que Alvise anuncia que ya tiene el dinero, porque

ha recibido el sueldo completo de agosto y medio de julio.

El líder de ‘Se Acabo la Fiesta‘ añade en el mensaje con las capturas de pantalla de la transferencia del Parlamento Europeo. En total más de 12.000 euros.

 

Alvise, a quien gusta más una bronca que a un tonto una tiza, aprovecha para sacudirles a los de Voz Populi, que le criticaron la víspera subrayando que habían transcurrido ya dos meses desde que hizo el anuncio y no concretaba.

«Es bastante surrealista que un periodista de Vozpópuli como usted ignore que los eurodiputados no cobramos ni un solo euro del sueldo en los cambios de legislatura hasta el 15-16 de agosto».

«Nosotros sí cumplimos nuestra palabra y aún así ya os dijimos que íbamos a sufrir la mayor campaña de descrédito de la historia».

«Este vídeo es para anunciaros el inicio oficial del sorteo del 100% de mi sueldo de eurodiputado porque no soy un parásito como todos los demás políticos que viven a costa de un sistema criminal que lleva más de 45 años saqueando este país».

¿Cuánto es el sueldo de un eurodiputado?

  • Los 720 eurodiputados que componen el Parlamento Europeo gozan de un salario fijo de 10.075,18 euros brutos mensuales (7.853,18 euros netos mensuales), sin embargo, su retribución se puede ver incrementada por otros factores como son las dietas o los viajes.
  • Para poder recibir este dinero, los eurodiputados deben asistir al menos al 50% de las sesiones parlamentarias correspondientes a un año. En caso de no cumplir con este porcentaje, la dieta se reduce a la mitad de dinero (2.475 euros).Paralelamente, gozan de 350 euros diarios en concepto de «dietas diarias», para cubrir alojamiento, comidas y gastos conexos.
  • Los gastos de los viajes son cubiertos por la Eurocámara. Estos gastos por viajes incluyen tanto los vuelos para asistir a las reuniones, viajes en representación del Parlamento y viajes dentro del país donde ha sido elegido cada representante (en este último caso, el límite es de 4.886 euros anuales).
  • Al finalizar el mandato, existe una indemnización correspondiente a 1 mes por cada año de mandato, y cuya retribución es la misma que el salario mensual.
  • Los antiguos diputados tienen derecho a una pensión cuando cumplen los 63 años, que asciende al 3,5 % de su asignación por cada año completo de ejercicio del mandato más una doceava parte por cada mes completo adicional, pero el importe no puede superar el 70 % en total.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído