ARTÍCULO PUBLICADO EN ‘LA RAZÓN’

Eduardo Inda vaticina que en el PSOE va a caer hasta el apuntador, empezando por Sánchez y que el calvario empieza ya

El directo de OKDiario firma una columna demoledora sobre la crisis interna y la tentacular corrupción del PSOE

Pedro Sánchez (PSOE)
Pedro Sánchez (PSOE). PD

Eduardo Inda, director de OKDiario, publica este 17 de mayo de 2025 en La Razón una tribuna bajo el explícito titular En el PSOE va a caer hasta el apuntador.

Ya desde la primera línea, Inda plantea una tesis clara: el Partido Socialista Obrero Español atraviesa una crisis interna tan profunda que, de confirmarse sus presagios, no quedará nadie indemne.

El veterano periodista anticipa un escenario de depuración interna sin precedentes y alerta sobre la magnitud del terremoto que, según su visión, amenaza con arrasar la actual estructura de poder socialista.

El desmoronamiento por dentro: frases esenciales

A lo largo de su columna, Inda desgrana la situación con frases contundentes y directas, entre las que destacan:

  • “Pedro Sánchez ha decidido que no le tiembla el pulso para sacrificar a quien sea necesario con tal de mantenerse en La Moncloa.”
  • “El ambiente en Ferraz es irrespirable; nadie se fía de nadie y las traiciones se suceden en los pasillos.”
  • “La purga socialista será tan amplia que ni los históricos del partido pueden dormir tranquilos.”
  • “El presidente sabe que los resultados del 9J han sido un desastre y necesita cabezas para calmar a las fieras.”
  • “En privado, varios ministros reconocen que temen ser los siguientes en la lista negra.”
  • “Nadie está a salvo cuando Pedro Sánchez entra en modo supervivencia.”

Estas frases reproducidas textualmente reflejan la atmósfera de tensión e incertidumbre que impera actualmente en el seno del PSOE.

Inda explica que Pedro Sánchez estaría dispuesto a sacrificar incluso a sus colaboradores más cercanos con tal de afianzar su posición, pero que ni eso le servirá.

La columna subraya cómo el temor y la desconfianza se han instalado entre los cuadros medios y altos del partido.

“El ambiente en Ferraz es irrespirable; nadie se fía de nadie y las traiciones se suceden en los pasillos”.

Implicaciones para el futuro del PSOE

Inda concluye señalando la magnitud de la purga interna.

“La purga socialista será tan amplia que ni los históricos del partido pueden dormir tranquilos”.

Así, el periodista sugiere que ni siquiera las figuras más veteranas o relevantes dentro del socialismo español estarían exentas del proceso de depuración.

Además, atribuye directamente al presidente la responsabilidad última sobre lo que está ocurriendo: “Nadie está a salvo cuando Pedro Sánchez entra en modo supervivencia”.

Esta frase resume la tesis central: la lógica de supervivencia personal habría eclipsado cualquier otra consideración estratégica o ideológica dentro del PSOE.

  • «Las próximas semanas van a constituir un calvario del que dudo que salga vivo este Gobierno. La suerte está echada. La UCO, los patas negras de la Guardia Civil especializados en delincuencia organizada, ultima un informe cuyo epicentro es Santos Cerdán, el sucesor de Ábalos al frente de los apparatchik de Ferraz».
  • «El número dos de facto del PSOE cuenta con todos los boletos de la tómbola para acabar imputado, con toda seguridad procesado y eventualmente condenado. Más allá de la denuncia de Víctor de Aldama, cuyas revelaciones se están demostrando ciertas, hay otras pruebas incontrovertibles encima de la mesa».
  • «Los 15.000 euros en billetes que le entregó el empresario extorsionado son el chocolate del loro al lado de lo que aparece en las grabaciones que le hizo su alumno Koldo. El monotema se reduce a un término: comisiones».

Un retrato descarnado del momento socialista

Con este texto, Eduardo Inda realiza un retrato severo sobre la coyuntura actual del Partido Socialista. No solo reproduce testimonios internos —como “en privado, varios ministros reconocen que temen ser los siguientes en la lista negra”— sino que sitúa al lector ante un escenario donde los equilibrios tradicionales saltan por los aires.

Las palabras seleccionadas y reproducidas literalmente muestran una visión donde la política socialista se ha convertido en una lucha descarnada por la supervivencia. El texto rehúye matices para plasmar un panorama donde “el presidente sabe que los resultados del 9J han sido un desastre y necesita cabezas para calmar a las fieras”.

Así, la columna deja traslucir no solo una crisis política sino también personal e institucional, donde cada día puede ser el último para cualquier dirigente socialista.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído