EN ‘ESPEJO PÚBLICO’ (ANTENA 3)

Nicolás Redondo vuelve a apalear a Sánchez por su última chaladura

El Ejecutivo pide apartar a Israel de Eurovisión y de las competiciones internacionales

Nicolás Redondo vuelve a apalear a Sánchez por su última chaladura

El Gobierno de España volvió a meterse en un lío.

Las declaraciones de Pedro Sánchez solicitando formalmente la expulsión de Israel del Festival de Eurovisión han causado un gran revuelo a nivel internacional. El presidente del Ejecutivo ha comparado esta situación con la expulsión de Rusia en 2022 tras la invasión de Ucrania.

Esta ida de olla del líder socialista ha levantado críticas también en la izquierda. Sin ir más lejos, Nicolás Redondo, expolítico socialista, expulsado en su día del partido, ha mostrado su desconcierto ante la postura del Gobierno de España en el programa ‘Espejo Público’ (Antena 3).

«¿Cómo hemos llegado a esta degeneración?», ha apuntado el socialista, al tiempo que expresaba su sorpresa ante esta nueva polémica  política en torno al festival, “que parece que va la vida en ello».

Por su parte, el exdirigente ha defendido la independencia política del festival. En esta línea, Redondo ha lamentado la deriva que a su parecer ha tomado la política española, comparándolo con un programa de televisión, ya extinto, que trataba los temas de manera frívola:

«Para mí es imposible introducirme en ello. Que el presidente del Gobierno está hablando de esto. Es que no lo hacía Franco«.

«Cuando se habla de Eurovisión y de Israel se comete la grandísima injusticia de mezclar, de confundir, a Netanyahu con Israel”, ha añadido y puntualizaba que él “estaría en las calles de Tel Aviv, en contra de Netanyahu, pero no confundo a Netanyahu, al que pueden quitar cuando lleguen las elecciones, con la ciudadanía israelí».

La polémica con Israel

La declaración de Sánchez llega tras una edición de Eurovisión 2025 marcada por la controversia. La representante israelí, Yuval Raphael, superviviente de los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023, logró un sorprendente segundo puesto gracias a un masivo apoyo en el televoto, incluyendo los 12 puntos del público español, lo que desató críticas y acusaciones de manipulación.

El ministro israelí de la Diáspora, Amichai Chikli, respondió en tono irónico a Sánchez a través de la red social X, afirmando: «La bofetada la hemos escuchado en Jerusalén», en referencia al respaldo del televoto español a Israel. Esta reacción intensificó la tensión entre ambos países.

La controversia también involucró a RTVE, que desafió a la UER al emitir un mensaje en pantalla antes de la final: «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Cristina López Mantas

Cristina López Mantas (1994) es graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, redactora de política en Periodista Digital.

Lo más leído