Este 10 de junio de 2025, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil registró el domicilio del exministro José Luis Ábalos en Valencia, por orden del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, en el marco de la investigación del «caso Koldo».
El registro, iniciado a las 7 de la mañana, buscaba pruebas sobre presuntas comisiones ilegales en contratos de obra pública y material sanitario durante la pandemia, según denuncias del empresario Víctor de Aldama.
Los agentes incautaron dispositivos electrónicos, como el teléfono móvil de Ábalos, para su análisis, y no se produjeron detenciones. Además, se registraron sedes de constructoras en Valencia, Navarra y País Vasco, relacionadas con la trama.
La operación, parte de una pieza secreta, se precipitó tras el traslado de cajas al domicilio de Ábalos el fin de semana previo, vinculado a cuestiones personales. Ábalos, investigado por delitos como cohecho, tráfico de influencias y organización criminal, niega las acusaciones y ha criticado a la UCO por supuestas filtraciones.
Para analizar este tema en profundidad, Josué Cárdenas aborda la última hora del caso Koldo en una nueva edición de ‘La Burbuja’.