Cuando el barco se hunde, las ratas salen corriendo.
Los medios que han sacado a la luz los numerosos casos de corrupción que rodean a Pedro Sánchez sufrieron el ataque y señalamiento de los compañeros de profesión que defienden el argumentario de Moncloa. Cómo de mal estará el tema para que ahora, desde las terminales mediáticas del sanchismo, se lleven las manos a la cabeza y hablen a bombo y platillo de las bochornosas informaciones que señalan al núcleo más íntimo del presidente del Gobierno. Es el caso de Antonio García Ferreras o Silvia Intxaurrondo.
Juan Soto Ivars, colaborador de ‘Espejo Público’ (Antena 3), no daba crédito ante estos supuestos periodistas que se rasgan ahora las vestiduras:
“No entiendo cómo tanta gente ha podido hacerse el tonto tanto tiempo. Es algo que me tiene estupefacto sobretodo, habiendo visto que desde lo de Leire Díez, la fontanera y desde lo de Cerdán, el informe de la UCO, de pronto mucha gente, parece que al mismo tiempo se ha dado cuenta de lo que había. Hablo de compañeros de profesión, hablo de periodistas”.
La abogada y criminalista, Beatriz de Vicente, apuntilló que se trataba de “ignorancia deliberada”, “prefiero no mirar, prefiero no saber”.
A ello, señaló Ivars que no solo se refería a la corrupción, sino a toda “esa gente” que clamaba al cielo contra la amnistía y cuando Sánchez decidió aplicarla, “empezó a decir cómo un coro que la amnistía estaba muy bien y se hacía por el bien de Cataluña”.
El periodista se remontó al pasado como el origen de la corrupción socialista:
“Todo esto empezó en el Peugeot, empezó con unas primarias, empezó antes”.
🔴🔴Juan Soto Ivars: “No entiendo como tanta gente ha podido hacerse el tonto tanto tiempo. Y hablo de periodistas, de compañeros….”
ENORME. 👏🏻👏🏻👏🏻 pic.twitter.com/s0PPfRnx2B
— Pedro Pineda Celis (@pedropcelis) June 17, 2025