Suite101 fue lanzada en 2008 en alemán [suite101.de], y en 2009 se crearon las páginas en castellano [suite101.net] y francés [suite101.fr]. Tiene colgados 450.000 artículos. En un reportaje del periódico El Mundo del 30 de enero de 2011, titulado ‘Profesionalizando el periodismo ciudadano’, su presidente, Peter Berger (35 años) apunta:
Proporcionamos contenidos de calidad sobre materias muy concretas. Aconsejamos a los lectores.
Los colaboradores no son necesariamente periodistas. Hay muchos redactores de Historia o Contabilidad. El único requisito es saber escribir. También hay que ser objetivo, porque no buscamos opiniones.
Suite101 ha hecho realidad el proyecto de una red de colaboradores a nivel internacional. Cuentan con 20.000 en todo el mundo y 1.400 en España.
Los ingresos de la página se comparten con los colaboradores y «llegan a partir de los pinchazos sobre la publicidad relacionada con cada artículo. Los beneficios no se pierden aunque el lector abandone Suite101, ya que el dinero se transfiere de manera infinita», explica El Mundo. La colaboradora que más ha cobrado es Lena Gott, con 3.600 euros en un mes. Berger señala:
Un periódico de internet dice al lector qué es importante. En nuestro caso ocurre lo contrario: el lector sabe lo que quiere encontrar.
Wikipedia te puede decir lo que es un árbol o sus tipos. Pero nuinca te dirá cómo plantarlo. no es un sitio de consejos. El área que nosotros cubrimos es potencialmente más amplia que la Wikipedia.