Durante el debate del 12 de febrero de 2013 para admitir a trámite la Iniciativa Legislativa Popular sobre los toros, el diputado de UPyD Toni Cantó reprodujo la siguiente cita de Fernando Savater:
En principio, y estrictamente hablando, los animales no tendrían derechos, a la par que tampoco tendrían obligaciones ya que al carecer de libre albedrío y capacidad de decisión, no podríamos considerarlos sujetos éticos capaces de discernir entre el bien y el mal. El tema de la libertad nos separa de los animales.
Esto le valió transformarse en objeto de todo tipo de crítica en Twitter, a las que se ha sumado Arcadi Espada el 14 de febrero de 2013 en su blog de El Mundo —El hombre y los toros–. Sin embargo, el periodista le replica de forma muy peculiar
Me pareció razonable y valiente la intervención de Toni Cantó en el congreso de los Diputados, a propósito del toro. El único problema conceptual, a mi modo de ver, afecta a la libertad.
Tengo mis gravísimas dudas. Creo, con Coyne, que las decisiones que toma un hombre son las únicas que podría haber tomado, dado unas determinadas características biológicas y ambientales.
Espada concluye:
La gran diferencia no es que exista en el hombre el libre albedrío. La gran diferencia es que el hombre haya sido capaz de crear la enorme y básica ficción del libre albedrío.