César Luena saca las uñas cuando se le pregunta por el expresidente

Las perlas del nuevo número dos del PSOE sobre ZP causan rubor ajeno

La exnovia de Pujol Junior se pone farruca, pero para advertir de lo que queda por salir: más nombres de empresarios y políticos

El nuevo número dos del PSOE, César Luena, promete. Lean si no la entrevista que publica el Huffington Post con él, en la que otras cosas saca la cara por José Luis Rodríguez Zapatero cuando le preguntan cómo pasará a la historia.

«Soy historiador de formación y le puedo decir que la Historia todavía no ha actuado. Lo ha hecho la opinión inmediata. Será valorado como un presidente que dirigió unos Gobiernos que facilitaron un progreso social y económico en España, que defendió las libertades individuales, que se preocupó como ningún otro por los valores de España en el exterior, tanto en el ámbito cultural, de solidaridad, de paz. Afrontó en su última etapa la crisis mundial más importante desde el año 1929 y chafó muchos de los logros conseguidos por la crisis económica».

Cada loco con su tema.

Reseñables también las declaraciones de la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, el primogénito, a El Confidencial Digital. Victoria Álvarez avisa:

«Tienen que salir más nombres de empresarios y de políticos que formaban parte de esta trama».

«Todo lo que tenía montado la familia Pujol alrededor suyo no se hace sin el apoyo de más gente. Es imposible. Saldrán más nombres».

Sobre los Pujol, cuenta Libertad Digital que la banca de Andorra anda buscando al topo -o los topos- y que atribuye la filtración de datos sobre los dineros del clan a sobornos de la UDEF:

«Creen que uno o varios empleados desleales habrían recibido dinero de la Policía a cambio de datos fiscales y financieros».

En El Confidencial leemos a un indignadísimo Javier Caraballo con la corrupción:

«Les pillan, les esposan, van al juzgado y como bobos que somos podemos llegar a creer que todo es obra de cuatro o cinco chorizos, o de unos cientos repartidos por toda España, y nadie consigue entender cómo es posible que campen a sus anchas, que proliferen tanto. Es el síndrome del bobo, porque nunca alcanzamos a ver la luna».

En Vozpópuli se hacen eco de la decisión del PP catalán de repetir el guión del año pasado y no acudir a los actos de la Diada.

Su presidenta, Alicia Sánchez-Camacho, lamenta que Artur Mas, CiU y ERC «se estén apropiando de todos los símbolos colectivos» con el objetivo de convertir el 11 de septiembre en una fiesta independentista.

En El Semanal Digital les contamos el debate que empieza a abrirse paso a cuenta de la nueva tarea del Rey Juan Carlos, la de representar a España en los actos de investidura de mandatarios internacionales, especialmente Iberoamericanos.

Vamos, lo que estuvo haciendo el entonces Príncipe durante casi dos décadas. ¿Suficiente para el que fue jefe del Estado durante 39 años?

Y en Público, una de las noticias más leídas la protagoniza el eurodiputado de Podemos Pablo Echenique, que el miércoles fue identificado por la Policía cuando ofrecía una rueda de prensa en plena calle en Zaragoza en compañía de Antonio Aramayona, que se hace llamar «el perroflauta motorizado».

Se pueden imaginar los comentarios de sus lectores contra el Estado opresor…

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído