El concejal de Ahora Madrid se ve obligado a eliminar un tuit que ha publicado, tras la reacción de Twitter.
Como se decía antaño en los pueblos agrícolas de España: «Cuando un tonto toma una vereda,la vereda se acaba y el tonto queda».
Porque lo ha vuelto a hacer. Le puede su naturaleza. Guillermo Zapata, concejal del Ayuntamiento de Madrid por Ahora Madrid (Podemos), ha tenido que retractarse de un comentario, cuando menos inapropiado y ofensivo, en Twitter (La nueva vida en las redes sociales del ‘antisemita’ Zapata: se declara ‘fan’ de Ding Dong).
El edil, que forma parte del equipo municipal de la exjuez Manuela Carmena, calificó este 18 de julio de 2015 de «enorme» un artículo publicado en un medio digital que compara el nazismo con el actual Gobierno alemán: «La Banalidad alemana».
Al poco, ha tenido que disculparse y retirar el tuit ofensivo («Mientra Guillermo Zapata siga con cargos políticos, será una ignominia madrileña. Con bula ultra»).
Hace justo un mes Zapata se vió obligado a dimitir como responsble del Área de Cultura y Deportes del Consistorio de la capital por una serie de comentarios antisemitas, también en Twitter, y otros ofensivos hacia las victimas del terrorismo. El concejal dejó «por coherencia» la cartera municipal de Cultura y Deportes pero no su acta como miembro de la Corporación. Es decir, sigue siendo representante público y cobra por ello (Patricia Weisz Friedman, hija de una víctima del Holocausto: «Es difícil perdonar lo que ha hecho Zapata, yo ni concedo que sea humor»).
El comentario en la red social, que este sábado le ha costado otro disgusto a Zapata y que provocó una fuerte polémica, apunta a la crisis griega y a las negociaciones que han llevado al tercer rescate de Grecia.
Se basa en un artículo donde el firmante equipara al teniente coronel de las SS Adolf Eichmann con Wolfrang Schäuble, actual ministro de Finanzas en el Gobierno de la canciller Angela Merkel.
El articulista dice de Eichmann (del régimen de Hitler) que «era quien trasladó a millones de judíos hasta campos de concentración como pieza fundamental de la Solución Final».
Y que, cuando fue juzgado, el propio Eichmann, en un alarde de la «banalidad del mal», defendió «haber hecho lo que tenía que hacer de acuerdo con la situación que le tocó vivir. Y que lo hizo lo mejor que supo».
«El austerticio» de Merkel
Después, el mismo artículo, señala:
«Eichmann hizo su trabajo: desplazar trenes llenos de judíos de manera eficiente y al mínimo coste para Alemania».
A continuación, enlaza con las «amenazas, referéndum y más amenazas del gris ministro Wolfrang Schäuble».
Dice de él que «el contable llegaba al Parlamento alemán con su trabajo bien hecho: tras haber acorralado contra el rincón de algún salón de Bruselas al primer ministro griego, tras doblegarlo y arrodillarlo para poner la bota del austericio alemán sobre el cuello de pueblo griego».
Borro el tuit con el texto de @gerardotc Se está empezando a usar con un sentido diferente al que yo entiendo que tiene el texto.
— Guillermo Zapata (@gzapatamadrid) julio 18, 2015
Guillermo Zapata, que recibió en junio una avalancha de críticas, llegó a estar imputado por «humillar» a las víctimas de ETA por el juez de la Audiencia Provincial, Santiago Pedraz (La Fiscalía recurrirá el carpetazo de Pedraz: el podemita Zapata no sólo humilló a Irene Villa).
A principios de julio se archivó el caso. Pedraz calificó los comentarios del concejal como «humor negro» («El archivo de la denuncia contra Guillermo Zapata moralmente es inaceptable»).