Coincidiendo con el inicio de la temporada de nieve, el Vocento Media Lab ha lanzado InfoEsquí, un nuevo desarrollo de «periodismo-robot» que ofrece, de forma completamente automatizada, la información meteorológica y el parte de nieve de todas las estaciones de España, Andorra y del Pirineo francés.
El área de Innovación del grupo de medios ha trabajado con ABC y los diarios regionales de Vocento para lanzar un robot por cada cabecera con información de servicio sobre la práctica del esquí con tres patas principales: una web «mobile-first», con toda la información de pistas y estado de la nieve; bots que tuitean automáticamente datos de última hora en las estaciones; y dos chatbots -o bots conversacionales- en Telegram para El Correo y El Diario Vasco.
«Por primera vez, hemos lanzado un producto de servicio automatizado para todas nuestras cabeceras, muy orientado a una fácil usabilidad del usuario, que no consume tiempo ni recursos de nuestras redacciones, y que nos ayuda a generar tráfico y, además en este caso, ingresos por patrocinios», explica Borja Bergareche, director de Innovación Digital de Vocento.
Presentamos #InfoEsquí, una aplicación con el parte de #nieve de las estaciones de España, Andorra y Pirineo francéshttps://t.co/imzFy5zzdQ pic.twitter.com/IGmRTRPaQK
— Vocento Media Lab (@VocentoLab) 9 de diciembre de 2016
Un robot que ‘crawlea’ y difunde la información
Para poder difundir esta información entre los amantes de la nieve, el robot de InfoEsquí recoge (o «crawlea») y cruza de forma automatizada los datos que publican la Asociación Turística De Estaciones de Esquí y Montaña de España (ATUDEM), las páginas web oficiales de las estaciones y los partes meteorológicos de Weather2 y Meteobit.
A partir de estas fuentes, la aplicación ofrece datos actualizados de todas las regiones de esquí españolas (Sistema Central, Sierra Nevada, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y pirineos aragonés, catalán y navarro), además de las estaciones de Andorra y del Pirineo francés.
Una web ‘mobile-first’ y bots en Twitter y Telegram
Cada cabecera de Vocento cuenta con su propio site de InfoEsquí, optimizado para el consumo desde el móvil y actualizado de forma automática. El servicio ofrece información sobre el estado del cielo, el viento, la calidad de la nieve y el número de pistas y de remontes abiertos en las estaciones de las citadas zonas geográf
El lector puede navegar utilizando un buscador de estaciones o por las diferentes regiones de esquí, o consultar sus opciones filtrando por el precio del forfait o la calidad de la nieve. Los robots de InfoEsquí extraen además de las webs de las distintas estaciones información de tipo práctico sobre los servicios existentes, como aparcamientos o zonas infantiles, y enlaces de interés a las páginas oficiales y webcams de las más de 80 estaciones que abarca el innovador desarrollo.
La información de InfoEsquí también se difunde automáticamente en redes sociales. En Twitter, a través de las cuentas oficiales de las cabeceras de Vocento, varios bots se encargan de tuitear automáticamente los partes de última hora -en formato Twitter Card- sobre el estado de las pistas y la nieve.
Planifica tus vacaciones de esquí consultando el estado de las estaciones ⛷❄️? #InfoEsqui https://t.co/CrXIcKO7Bs
— ideal_granada (@ideal_granada) 29 de diciembre de 2016
La tercera pata de Infoesquí son los bots conversacionales o chatbots. Lanzados en las cuentas de Telegram de El Diario Vasco (@InfoEsquiElDiarioVascoBot) y El Correo (@InfoEsquiElCorreoBot), la interacción con estos bots es muy sencilla: el usuario pregunta sobre una estación o región en concreto y obtiene respuestas con el número total de pistas abiertas en la estación consultada.
El bot le facilita además un enlace personalizado que remite a la web de InfoEsquí, donde el lector puede consultar el tiempo, el parte de nieve de las próximas horas, y descargarse el mapa de pistas.
«El uso de bots en telegram es un experimento dentro del experimento para explorar cómo estos nuevos entornos conversacionales pueden ayudarnos a los editores a ofrecer un valor añadido de servicio y ser más útiles en la vida diaria de los lectores a los que servimos», añade Bergareche.