Arturo Pérez-Reverte está por encima del bien y del mal. Quiere ser el redentor de las almas que estos días, desde el 13 de enero de 2019, han seguido ávidas las informaciones sobre lo sucedido con el niño Julen, tristemente hallado muerto en la madrugada de este 26 de enero de 2019.
El escritor ha querido dar una lección de purismo informativo en su cuenta de Twitter:
Don Arturo… no es el momento.
— Santiago (@Motorpsico_uy) 26 de enero de 2019
Y se ha llevado cumplida respuesta de quienes entienden que el morbo lo habrán puesto algunos, pero que en líneas generales ha sido el asunto que más ha preocupado a los españoles en esta segunda quincena del mes de enero de 2019:
Muy en desacuerdo. La dimensión mediática ha sido acorde a la preocupación generalizada de toda España, esperando sobrecogidos alguna buena noticia. No ha sido un caso más. El morbo de algunos es su problema.
— David Hamer (@tiparrako) 26 de enero de 2019
Arturo, ya tienes una edad como para estar del lado de los que lo critican todo. Si no se le hubiera dado tanta cobertura a lo de Julen también lo criticariamos así que no vayamos de iluminados que nos gusta mucho ponernos sabios a todos.
— ¿? (@Espanlstan) 26 de enero de 2019
Y somos los primeros que hemos seguido el caso, tú y todos los iluminados. O dime, ¿cuál habría sido, dada la circunstancia, la forma perfecta de haber seguido el caso?
— ¿? (@Espanlstan) 26 de enero de 2019
Don Arturo… no es el momento.
— Santiago (@Motorpsico_uy) 26 de enero de 2019