Poca broma con este lío, que es morrocotudo.
Este 28 de octubre de 2020 se completó en Cataluña un operativo a manos de la Guardia Civil: 21 detenidos y más de 30 registros en varios municipios, en el marco de la operación Volhov, bajo la batuta del titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre.
Y es que desde ahí subyace y se investiga la idea de que Puigdemont y sus secuaces de CDR contaron con fondos públicos y, lo peor, con apoyo institucional de un gobierno como el ruso de Putin: le ofrecieron, según estas pesquisas, el envío de 10.000 soldados para colaborar en la proclamación de la República Catalana. E incluso, lo que a los catalanes les habría hecho más ilusión, se ofrecieron a pagarles la deuda…
Así lo desvela el juez que investiga el desvío de fondos públicos para costear los gastos de Carles Puigdemont en Waterloo (Bélgica).
En concreto, desde el Kremlin ofrecieron al expresidente trasladar a Cataluña a 10.000 soldados y pagar la deuda catalana. Una propuesta que Puigdemont rechazó.
El juez basa sus sospechas en dos archivos de audio intervenidos en el teléfono del exdirigente de CDC Víctor Terradellas, grabaciones de dos conversaciones que este mantuvo con Madí y con Vendrell los días 14 de mayo de 2018 y 16 de mayo de 2018, según los autos.
Esas conversaciones, según el juez, apoyan su tesis de que Terradellas, que fue responsable de relaciones internacionales de CDC, fue el interlocutor de Carles Puigdemont con Rusia en pleno ‘procés’ independentista y que se estudió crear una plataforma de criptomonedas para garantizar la «estabilidad financiera» de Cataluña.Según sostiene el instructor, en las conversaciones grabadas Terradellas explicó que el 24 de octubre de 2017, tres días antes de la DUI, el jefe de un «grupo ruso» con el que había contactado en relación con la plataforma de criptomonedas ofreció a Puigdemont «contar con diez mil soldados y pagar toda la deuda catalana».
Si ya es extravagante todo el tema, agárrense los machos porque llega la respuesta de la Embajada de Rusia en España, en una mofa descomunal de la información que maneja el juez Aguirre:
‼️ Ojo: La información aparecida en los medios ?️ españoles ?? sobre la llegada de ? mil soldados rusos a Cataluña está incompleta ??? pic.twitter.com/Y7v3GjlYVm
— EmbajadaRusaES (@EmbajadaRusaES) October 28, 2020
El lío, que no hay por dónde cogerlo, deja a un juez a los pies de los caballos por contar una batallita de independentistas con alucinaciones, y a una embajada tan importante como la rusa haciendo mofa en Twitter de la situación. Ver para creer.
Puigdemont viendo como llega Putin con los 10.000 soldados rusos pic.twitter.com/F7l7xs2D7F
— ??Raulictor Van Dort?♀️? (@raulisinmas) October 28, 2020
Detenciones
La parte más seria de la investigación y de las detenciones, está centrada en la investigación de la financiación del ‘procés’ y de la estructura con la que cuenta el fugado exjefe del Ejecutivo catalán en Bruselas, así como la vinculación política en la organización interna del Tsunami Democràtic y posibles casos de corrupción.
Dibujitos de media tarde: ? El conflicto Putin Puigdemont.????? pic.twitter.com/n3SpuSs6sF
— ANA Batlle. (@anabatllepujol) October 28, 2020
A primera de la mañana de este 28 de octubre de 2020 fueron detenidos el ‘exconseller’ Xavier Vendrell, el empresario Oriol Soler y el exalto cargo de CDC David Madí, muy ligado a Puigdemont.
La causa está abierta por los delitos de malversación de fondos públicos, prevaricación y tráfico de influencias.
Ayy los rusos que vienen los rusoos!
Rusia Puigdemont @EmbajadaRusaES pic.twitter.com/ES1X6ayUfU— Francesc Ortega Cort (@FrancescSalt) October 28, 2020