CONTROVERTIDO REGISTRO DE VIAJEROS

Arturo Pérez-Reverte triunfa con su estacazo al ‘Gran Hermano’ de Marlaska: «Para echarse a temblar»

"Es otra vuelta de tuerca en la desvergonzada violación de la privacidad, cada vez más intensa, a que nos vemos sometidos"

Fernando Grande-Marlaska.
Fernando Grande-Marlaska.

La polémica está servida.

La aplicación del Real Decreto 933/2021 entró en vigor el 2 de diciembre de 2024 para establecer las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen alquiler de vehículos a motor y actividades de hospedaje, además, contempla multas de hasta 30.000 euros para los incumplidores.

Esta medida se trata del nuevo registro de viajeros que obliga a las empresas a registrar datos detallados sobre sus clientes, teniendo en cuenta que la información que deberán aportar son nombre y apellidos, sexo, DNI, nacionalidad, fecha de nacimiento, lugar de residencia habitual, teléfonos, correo electrónico, número de viajeros, relación de parentesco y datos de la transacción y así hasta completar un total de más de 40 preguntas.

Por lo tanto, con todos estos datos, las empresas deberán realizar un parte de entrada y, posteriormente, volcar la información en un registro informático para conservarla durante tres años a partir del final del servicio.

Arturo Pérez-Reverte no tardó en poner a caldo esta medida:

Las reacciones a los comentarios del brillante escritor no se hicieron esperar:

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído