La polémica está servida.
La aplicación del Real Decreto 933/2021 entró en vigor el 2 de diciembre de 2024 para establecer las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen alquiler de vehículos a motor y actividades de hospedaje, además, contempla multas de hasta 30.000 euros para los incumplidores.
Esta medida se trata del nuevo registro de viajeros que obliga a las empresas a registrar datos detallados sobre sus clientes, teniendo en cuenta que la información que deberán aportar son nombre y apellidos, sexo, DNI, nacionalidad, fecha de nacimiento, lugar de residencia habitual, teléfonos, correo electrónico, número de viajeros, relación de parentesco y datos de la transacción y así hasta completar un total de más de 40 preguntas.
Por lo tanto, con todos estos datos, las empresas deberán realizar un parte de entrada y, posteriormente, volcar la información en un registro informático para conservarla durante tres años a partir del final del servicio.
Arturo Pérez-Reverte no tardó en poner a caldo esta medida:
Al final el ministro del Interior Grande Marlaska y sus sicarios se salieron con la suya. Pero no se trata de Pesoe ni de Pepé, sino de otra vuelta de tuerca en la desvergonzada violación de la privacidad, cada vez más intensa, a que nos vemos sometidos. https://t.co/ImCCPOlvEA
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) December 2, 2024
Cada vez que oigo decir a un banco, a una empresa o al Estado español (incapaces de protegerse ellos mismos) que una nueva norma, una aplicación, una exigencia técnica, una intromisión en mi privacidad, son para garantizar mi seguridad, tengo motivos para echarme a temblar.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) December 2, 2024
Las reacciones a los comentarios del brillante escritor no se hicieron esperar:
Ojo con dar el número de cuenta. Son datos sensibles de los que se hackean, venden, etc.
— Marta Cibelina (@martacibelina) December 2, 2024
Nos venden el registro de viajeros como seguridad para nosotros, pero en realidad es control para ellos. Los datos son la nueva moneda de cambio. Son poder, y cuanto más recopilan, más refuerzan su dominio. No es protección, es vigilancia.
Control en términos simples .— Poesía Asimétrica (@PAsimetrica) December 2, 2024
Nuestra seguridad o la de nuestros datos, garantizados 100%: https://t.co/R5BHe8ZJf0
— LukasWitold 🇪🇸🇺🇸 (@LukasWitold) December 2, 2024
Lo dijo W. Churchill, y no le hicieron caso:
«El socialismo empieza con buena voluntad y termina con la Gestapo».También dijo:
«Ningún sistema socialista puede ser establecido sin una policía política» -vayan aprendiendo y sigan votando lo de siempre; pero no se quejen.😮 pic.twitter.com/La2KgRqkr9— Alfredo S Garzón (@asanGarzon) December 2, 2024
Pronto vendrán los controles entre comunidad autónomas, habrá que pedir permisos especiales.
Los viajes a las ciudades cerradas y a las regiones cercanas a las fronteras estatales de la URSS estaban severamente restringidos. Retrocedemos 50 años, al sistema comunista. pic.twitter.com/c9W7dxMMHS— 𝕬𝖗𝖎𝖘𝖙𝖔́𝖈𝖗𝖆𝖙𝖊𝖘 13. (@aristocrates13) December 2, 2024
Hombre, si pueden hackear la AEAT, con todas las medidas de seguridad existentes, es de ilusos creer que no podrán hacerlo si te registras en un hotel y facilitas tus datos como es obligatorio desde el 1 de diciembre. Estamos cada vez más expuestos con nuestra intimidad. pic.twitter.com/0O5zBA4AP6
— Natalia Pastor (@NataliaPastor) December 2, 2024
42 datos personales para registrarse en un hotel.
Controlar todos los aspectos de la vida del individuo. Totalitarismo.… Mientras, este verano he cruzado cuatro países de la Union
con cero control. pic.twitter.com/GaKAXlvz1l— Avedetormento (@JhonSnowDae) December 2, 2024
Pronto vendrán los controles entre comunidad autónomas, habrá que pedir permisos especiales.
Los viajes a las ciudades cerradas y a las regiones cercanas a las fronteras estatales de la URSS estaban severamente restringidos. Retrocedemos 50 años, al sistema comunista. pic.twitter.com/c9W7dxMMHS— 𝕬𝖗𝖎𝖘𝖙𝖔́𝖈𝖗𝖆𝖙𝖊𝖘 13. (@aristocrates13) December 2, 2024