Si la fecha es correcta, es más probable que haya hecho un Landis, es decir, que ha recibido una transfusión sanguínea con su propia sangre, extraída unos meses antes, cuando usó el clembuterol que ahora su cuerpo ha recibido de nuevo
La lucha de Alberto Contador por defender su inocencia cuenta con un gran número de apoyos en el mundo del ciclismo y del deporte español.
Desde las instituciones, comenzando por el secretario de estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, o el Ayuntamiento de Pinto, la credibilidad del triganador del Tour no encuentra fisuras.
En medios periodísticos, la cohesión y la comprensión es menor.
En España, se le apoya con cierto pesimismo respecto a su futuro disciplinario; desde Alemania surgen voces rotundas, como las del periodista de la televisión estatal ARD Hans Joachim Seppelt, quien revela que algunos rastros del control positivo realizado en Colonia llevan a pensar que el español cometió una autotransfusión.
Lea el artículo completo en www.elmundo.es