Más de la mitad de los jóvenes emigrantes optaron por destinos europeos, la inmensa mayoría, dentro de la UE. Estados Unidos es el segundo lugar preferido, con casi 1.300 emigrantes en 2009
El extranjero como escape. El extranjero como oportunidad, como salida, como forma de conocer mundo, para aprender idiomas, porque en España no hay nada mejor o porque, directamente, no hay nada…
El extranjero para enriquecerse en lo personal, en lo profesional, en lo económico. El lugar donde aprovechar los conocimientos de muchos años de estudio o el que ofrece unas condiciones impensables aquí…
Emigrar es la única opción (o la mejor) que han encontrado miles de jóvenes azotados por la crisis.
El perfil suele ser el de un profesional bastante cualificado…
Lea el artículo completo en www.elpais.es