Revelar las malas prácticas de algunas compañías e individuos, especialmente en Wall Street, se ha convertido en un negocio bastante rentable. En la era de los Madoff o el uso de información privilegiada entre hedge funds y fondos de inversión, la Comisión de Mercados y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) se ha encargado de fomentar, a golpe de talonario, el número de personas que delatan los fraudes que se cuecen en el distrito financiero … Durante una entrevista con este periódico en marzo del año pasado, Harry Markopolos, «detector» de fraudes financieros y encargado de delatar a Madoff, reconoció que «la SEC debería imponer un programa de incentivos para que cuando alguien destape o pruebe algún fraude financiero consiga un 15 o el 30 por ciento de la recompensa, como sucede en otras áreas como el Departamento de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés)» …
Lea el artículo completo en www.eleconomista.es