El mercado inmobiliario, como la economía, ya encadena 14 trimestres de crisis. Tiempo en el que las obras y ventas se han desplomado, el trabajo desaparecido y los precios recortado sin que aún se haya llegado a tocar suelo … No es esta la primera burbuja inmobiliaria que causa estragos en las últimas décadas en España, sino la tercera, y en todas ellas se sigue un guión que aunque con puntos en común, tiene desigual desenlace: tras la época de vacas gordas, el periodo recesivo se traga buena parte de la inversión en el sector, el empleo se contrae, los inmuebles se abaratan y la contribución de la actividad al PIB se aligera …
Lea el artículo completo en www.eleconomista.es
Comentar desde Facebook