En ocasiones, los medios de comunicación cuentan con información delicada que puede generar problemas. Ante esta situación, los periodistas se pueden plantear si publicar o no una noticia.
Eduardo Díez-Hochleitner Rodríguez. Experto en medios de comunicación
Cuando la difusión de una información es fuente de conflicto, los medios se enfrentan al dilema de no darla a conocer. Pero lo que realmente entra en conflicto aquí es el derecho a la información y la autocensura como opción.
Xavier Giró Martí. Doctor en Periodismo
- Si el deber de informar que tiene el periodista puede generar un conflicto, Giró opina que el respeto a la paz está por encima. Esto no quiere decir que se deba ocultar esa información que puede generar conflicto, pues el periodista puede ser capaz de darle la vuelta e informar evitándolo.
Determinar cómo actuar está íntimamente relacionado con cada profesional o empresa informativa y su responsabilidad. Es fundamental el código deontológico que cada uno aplica.
José Luis González Quirós. Filósofo y analista político
- Responder que no es casi necesario desde un punto de vista lógico porque no hacerlo sería admitir que los conflictos existen merced a supuestos excesos de información. Más bien sucede lo contrario, aunque los conflictos no dependan nunca únicamente de la información disponible: sus causas varían.
Y tú, ¿qué opinas?