El cráneo de Lucía está destrozado por un fuerte golpe

No hay heridas ni rozaduras en los pies de Lucía

Una cámara de seguridad confirma que la niña de 3 años se fue sola por la vía del tren

Los primeros indicios sugerían que Lucía habría caminado durante casi cuatro kilómetros por la vía del tren

La autopsia de Lucia, la niña de tres años que fue hallada muerta sobre la vía del tren de Pizarra, Málaga, revela que no existen lesiones en los pies de la pequeña. Según informa Canal Sur Tv, que cita fuentes de la investigación, estos datos hacen tambalear la principal hipótesis que barajaban los investigadores.

Los primeros indicios sugerían que Lucía habría caminado durante casi cuatro kilómetros por la vía del tren, hasta que se cansó y se tumbó junto a los railes, donde un tren le habría golpeado la cabeza.

Sin embargo, la autopsia revela que la niña no tiene lesiones en los pies, lo que no concuerda con el estado del piso, en el que existen las típicas piedras cortantes entre los railes.

Además, sus piernas tampoco presentan signos de que hubiera caminado una distancia tan larga.–La autopsia revela que no hay lesiones en los pies de Lucía–.

La autopsia indica también que el cráneo de Lucía está destrozado por un fuerte golpe, que se cree haber sido provocado por un tren pero, según las mismas fuentes, se investiga si existe algún daño previo al impacto.

Todos estos datos generan muchas dudas a los investigadores sobre la hipótesis que apunta a un accidente, aunque la Guardia Civil reas revisarlo todo, no cree que hubiera intervención de otras personas.

LA CAMARA DE SEGURIDAD

Las últimas pruebas recabadas por la Guardia Civil sobre la desaparición el pasado miércoles de la niña de tres años Lucía Vivar en la localidad de Pizarra (Málaga) confirman que su muerte fue accidental, como ya apuntaban los primeros análisis forenses.

Los agentes del Instituto armado han visionado en los últimos días las imágenes grabadas por la cámara de seguridad que Adif, el operador de la línea ferroviaria, tiene a escasos 50 metros de la estación donde fue vista por última vez la pequeña con vida. Según fuentes policiales, en las mismas se ve a una persona pequeña que los los investigadores identifican con la niña, caminando solo por la vía del tren en dirección a la cercana localidad de Álora, en cuyo término municipal apareció su cadáver a la mañana siguiente.

En los minutos siguientes de la grabación, la cámara de seguridad también registra el movimiento de un grupo de personas que, según destacan las mismas fuentes, realizan «movimientos propios de estar buscando a alguien en la estación».

Entre ello, parecen estar los padres de la pequeña y otros familiares con los que se encontraban en el momento de la desaparición, según los responsables de la investigación.

Por todo ello, la Guardia Civil y la titular del juzgado que dirige las pesquisas mantienen la línea de investigación inicial que apunta a que la muerte de la pequeña fue fruto del golpe accidental que le propinó el primer tren de la mañana.

En este sentido, estas fuentes añaden el dato de que la herida mortal presentaba restos de grasa similar a la que cubre los bajos de los convoyes e insisten en que en los alrededores del lugar del hallazgo del cadáver no se encontró ningún indicio de la presencia de personas o vehículo.

El cuerpo de la pequeña tampoco presentaba otras señales de violencia, según el informe forense.

SUPERCHOLLOS

¡¡¡ DESCUENTOS SUPERIORES AL 50% !!!

Las mejores descuentos de tiendas online, actualizados diariamente para tí

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído