Que la memoria de este país es frágil es de todos conocido, y a veces solo se emplea de manera selectiva cuando conviene a los intereses de cada uno. A la nueva ministra de Administraciones Territoriales, Meritxell Batet, se la ha refrescado durante estas últimas horas y por si las moscas la exlíder de UPyD, Rosa Díez. (¡Pillada! El choteo de Soraya mientars Batet habla sobre la nueva política en Cataluña).
La nueva Ministra, Batet, responsable de ‘el problema catalán’ fue multada por el PSOE por votar con los separatistas a favor del derecho a decidir, contra una moción de UPyD que yo defendí. Nunca ha manifestado arrepentimiento sino ratificación. https://t.co/9HXjjB7Z79
— Rosa Díez (@rosadiezglez) 7 de junio de 2018
A la ministra, que aboga por una «nueva política» y por el diálogo en Cataluña, la ha puesto así en su sitio.
El tema se remonta a febrero de 2013, cuando Díaz, entonces diputada, presentó una moción -derivada del Debate sobre el Estado de la Nación- en favor de la unidad de España y contra el «derecho a decidir», una iniciativa que defendían los diputados de Convergencia e Iniciativa per Catalunya.
El PSOE, cuyo líder era Alfredo Pérez Rubalcaba, ordenó a sus diputados votar no a la moción de los nacionalistas catalanes, pero el PSC rompió la disciplina de voto. Y sus diputados, entre ellos Meritxell Batet, votaron a favor de un referéndum legal sobre la independencia. Junto a ella, hicieron lo propio Francesc Vallés, Teresa Cunillera, Joan Rangel, Albert Solé, Juan Carlos Corcuera, Esperança Esteve, Isabel López Chamosa, Germán Rodríguez, Joan Ruiz, Román Ruiz y Alex Saez.
La ignominia del PSOE: Batet y Sánchez se ponen de perfil con la candidatura del etarra Otegi
La polémica alcanzó tal proporción que el diputado del PSC José Zaragoza -que conserva su escaño en el Congreso- se vio obligado a dimitir como secretario general del Grupo Parlamentario del PSOE. Y Rubalcaba impuso una multa a Batet y al resto de los rebeldes.
Toda una declaración de intenciones que preocupa a propios y extraños.