Esta vez, sus dardos han salido rumbo al norte. En concreto, hacia la activista feminista Irantzu Varela, colaboradora en varios medios de comunicación y autoproclamada «radical» desde su biografía sin ningún tipo de reparo. No fue la única que hizo esta reflexión después de ver El irlandés, la última de Martin Scorsese, pero quizás la suya fue la más rebatida por los críticos. Pasó unas semanas de tranquilidad en las redes sociales, coincidiendo con la promoción de sus novelas, pero Arturo Pérez-Reverte lleva días en los que reparte a diestro y siniestro para regocijo de sus muchísmos seguidores en Twitter. Le hemos visto arremeter contra el cazador que mató a su perra y también contra los nuevos diputados y sus fórmulas variopintas para tomar posesión.
Varela, que quizás esperaba que el director italoamericano hiciese una peli sobre las mujeres invisibilizadas que sobrevivían en Estados Unidos en los sesenta, se sintió frustrada al descubrir que las que aparecen «cocinan, crían, ponen cara de resignación y aguantan a mangarranes que no las tratan como a personas, siempre calladas», según recoge El Español y comparte Iván Rastik para Periodista Digital.
Su tuit ha tenido un sinfín de réplicas a las que la feminista contestó primeramente una a una con este gif
Y, más en general, con este otro tuit
La ocasión merecía el desbloqueo, señora mía. Y ya que estamos, si un día decide usted leer algo (leer libros ayuda a no hacer el ridículo) le recomiendo esta novela sobre mujeres en territorio enemigo. Puede que aprenda algo sobre feminismo real:https://t.co/v3G1NWCOM1 pic.twitter.com/GAKttUgHKS
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) December 3, 2019
Joe, campeón, me has desbloqueado y me lees? Cuidado, que se empieza así y se acaba pidiendo perdón por copiar y popularizar la palabra feminazi! Besis https://t.co/jMEl02Z8Yp
— Irantzu Varela (@IrantzuVarela) December 3, 2019
Tiene razón la intelectual @IrantzuVarela. ¿Cómo es que, en una película sobre la Mafia de los años 50 y 60, el misógino Scorsese invisibiliza a las mujeres de los mafiosos y las relega a la cocina? ¿Qué hay de las pistoleras, traficantas y padrinas? https://t.co/KvvTdw6mMG
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) December 3, 2019
No hay como cuestionar un producto cultural destinado a que el señoro medio se sienta un intelectual (que no escribe en Cahiers du Cinema, porque no tiene tiempo) para que vengan con sus argumentos calcados, mediocres, previsibles, vulgares… todo lo que creen que no son.
Ains— Irantzu Varela (@IrantzuVarela) December 2, 2019
— Irantzu Varela (@IrantzuVarela) December 1, 2019
La última de Scorsese molaría si todavía soportáramos historias de señoros y sus movidas, en las que las mujeres sólo cocinan, crian, ponen cara de resignación y aguantan a mangarranes que no las tratan como a personas, siempre calladas.
Pero ya no.— Irantzu Varela (@IrantzuVarela) December 1, 2019
Varela vs. Reverte
En este contexto, el escritor le ha dedicado uno de sus tuits más afilados e irónicos:
Y ella no se quedó callada, recordándole que en el pasado la había bloqueado:
Pero don Arturo estaba decidido a tener la última palabra y darle lecciones sobre «feminismo real»:
Ojo, que esto parece el comienzo de una hermosa amistad.