Fuerte golpe para el partido de Santiago Abascal.
La diputada y portavoz del grupo parlamentario de VOX en la Junta de Andalucía, Macarena Olona, ha dado un jarro de agua fría a los españoles al anunciar que abandona la política “por razones médicas”.
En una carta divulgada en las redes sociales, Olona además de explicar las razones de su baja, destaca la buena sintonía y cariño hacia el líder del partido, Santiago Abascal. “Acabo de reunirme con él, para comunicarle que, después de más de tres años dedicada a cuerpo y alma al servicio público, desde la política, ha llegado el momento de poner fin a esta etapa por razones médicas ajenas a mi voluntad”.
Gracias por tanto. pic.twitter.com/Qsjd9jCT8d
— Macarena Olona (@Macarena_Olona) July 29, 2022
Olona destaca que “creí que bastaría con mi sola voluntad pero la salud no entiende de compromisos, ya ahora debo afrontar un importante reto personal, por prescripción médica, incompatible con la exposición mediática y la entrega que Andalucía merece y exigiría en mi nueva responsabilidad”, subraya.
“Un honor ser parte de esta familia que no ha perdido la esperanza del cambio que merece España. Una familia cada vez mayo”. También, en dicha misiva agradece la confianza de Abascal de todos estos años”.
Sánchez opacado por la inflación y por el anuncio de Olona
El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, que buscaba irse de vacaciones con una nota alta en los medios, se ha llevado dos descalabros que le apartan del foco mediático. Al anuncio de Olona, se le suma el dato de la inflación de este mes, adelantado por el Insituto Nacional de Estadística (INE).
El organismo ofrece este 29 de julio de 2022, un indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC), que escala hasta el 10,8%. Seis décimas más que el histórico dato del 10,2% alcanzado en junio, encadenando tres meses de subidas y marcando su nivel más alto desde septiembre de 1984.
De acuerdo a Estadística, esta subida es causada por el impacto de los precios de alimentos, bebidas no alcohólicas y de la electricidad. El indicador publicado este viernes, por confirmarse el próximo 12 de agosto, supondría un aumento de la inflación de seis décimas en su tasa anual. Destaca también, la reducción de los precios de los carburantes.
Indicador adelantado Índice de #precios de consumo armonizado (#IPCA). Julio 2022
Variación anual: 10,8%
Nota de prensa: https://t.co/pa6wlQLzgQ
Más resultados: https://t.co/jgYIVZjmhk@es_INE #INE— INE España (@es_INE) July 29, 2022
En cuanto a la inflación subyacente, la que no toma en cuenta los alimentos no elaborados ni productos energéticos, el INE estima que en el séptimo mes aumentó en julio seis décimas, hasta alcanzar el 6,1%, alcanzado máximos desde enero de 1993. En concreto, este indicador se ubica 4,7 puntos por debajo de la tasa del IPC general.
Este dato le arruina la presentación del balance de Gobierno realizada por el presidente Pedro Sánchez. Pese a pintar un país donde las cosas van bien y sus medidas son efectivas, lo cierto es que la inflación sigue descontrolada, y causando que los españoles tengan cada vez menor poder adquisitivo. Algo que por supuesto, obvió en su alocución oficial, que convirtió en mitin.
Alfonso Rojo reflexiona en ‘El Repaso’ de este viernes sobre el nuevo ciclo electoral que se avecina pese a que que todavía restan 10 meses para las elecciones municipales y algo más hasta las generales, y la actitud que deberían tomar los principales líderes de la oposición, Alberto Núñez Feijóo (PP) y Santiago Abascal (VOX).
“La sensación es que que Feijóo y el centroderecha seguirán creciendo, mientras el socialista Sánchez y sus compinches se pudrirán cada vez más. Cuando no es la encubridora Oltra, es la independentista Borrás y el día que no sentencian a los corruptos de los ERES salta que el podemita Monedero esconde 92 cuentas corrientes. Las encuestas muestran una tendencia probablemente irreversible, porque la economía, con esta panda de ineptos en el Gobierno, sólo puede empeorar. La inflación, que hoy llegó al 11%, se propaga y contagia cada vez a más productos de la cesta de la compra”.
Estos asuntos serán tratados en ‘La Segunda Dosis’ de este viernes, 29 de julio de 2022, junto al consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty; la periodista de OKDiario, Paula Baena; el economista Fran Simón y el periodista Ricardo Martín.