Sigue el escándalo

El marido de Gámez y sus hermanos investigados por presunto fraude: ¿5 millones de euros gracias al PSOE?

Casi 4 millones y medio de euros es el dineral que han ganado los Martínez mediante operaciones presuntamente fraudulentas con fondos públicos provenientes de la Junta de Andalucía

Casi 4 millones y medio de euros es el dineral que han ganado los Martínez mediante operaciones presuntamente fraudulentas con fondos públicos provenientes de la Junta de Andalucía.

La instrucción judicial está investigando la actividad de las sociedades creadas por el marido de la exdirectora socialista de la Guardia Civil, Juan Carlos Martínez, y sus hermanos, Bienvenido y Manuel Martínez.

Cada hermano tenía una empresa y, cada uno, era el único trabajador de su propia empresa. Sin embargo, las tres sociedades facturaban enormes cantidades de dinero.

Entre 2009 y 2012, la facturación de las tres empresas casi llegó a los dos millones de euros. La mayor parte del dinero entró entre 2013 y 2021, llegando a facturar en total, en todo el período de actividad de las sociedades de los tres hermanos, más de 5 millones de euros.

Entre 2009 y 2011 fueron las empresas de Bienvenido y Manuel las que más dinero ganaron. Desde 2012 hasta su cierre en 2021, fue la sociedad de Juan Carlos, el marido de Gámez, la que más dinero ingresó.

Los tres hermanos Martínez están imputados por presunta prevaricación y malversación ya que podrían haber cobrado de fondos públicos de la Junta de Andalucía directamente o mediante terceras empresas que podrían estar vinculadas con el caso de los ERE.

El marido de María Gámez compró dos pisos más en Madrid y Málaga por más de un millón de euros

l esposo de la exdirectora de la Guardia Civil, María Gámez, adquirió dos pisos a su nombre en las ciudades de Madrid y Málaga, valorados en 1,2 millones de euros.

La compra de estos inmuebles la hizo después de recibir «importantes ingresos» de empresas subvencionadas por la Junta de Andalucía, caso relacionado con el escándalo de corrupción socialista como conocido como los ERE de Andalucía, por el que está siendo investigado.

De acuerdo a a información de El Debate, en el año 2009, año en el que comenzó a recibir las subvenciones por parte de la Agencia IDEA de la Junta de Andalucía que se investigan, Juan Carlos Martínez adquirió un piso valorado en 400.000 euros, ubicado en la calle Alcalde Sainz de Baranda.

Posteriormente, en 2019 adquirió otro piso en Málaga, valorado en unos 800.000 euros, luego de recibir 2,6 millones de euros a través de la empresa Job Management Liberty SL, que investiga la causa. El inmueble, está ubicado en la calle Carril de la Chupa, cerca de la playa de San Andrés.

Estas dos viviendas se suman al ático de un millón de euros el año que su marido trincó de los ERE. La compra de este inmueble la hizo junto a su marido, Juan Carlos Martínez, y lo realmente interesante es el dato de que la operación se hizo en el 2012 el año en el que este cobró de manera irregular unas ayudas públicas y ella estaba prácticamente estrenando su puesto de concejal en el Ayuntamiento de la capital malacitana. La vivienda, de 170 metros cuadrados, se encuentra en la exclusiva Playa de la Misericordia de Málaga, en pleno Paseo Marítimo Antonio Banderas.

Gámez se hizo con otro piso en Málaga, pagando al contado después que su pareja ingresara 3,1 millones de euros.

La exdirectora de la Benemérita, adquirió ese segundo inmueble en Málaga, el pasado 2 de julio de 2020, cuando tenía seis meses al frente del órgano y en plena pandemia. La operación se completó pagando el monto total de forma inmediata.

Otro detalle que llama la atención es que la compra de esta nueva propiedad se coincide en el tiempo con los ingresos de 3,1 millones de euros de su esposo, quien actualmente está siendo investigado por un juez por haber recibido subvenciones públicas procedentes de los ERE de Andalucía.

Aunque no se sabe cuánto pagó Gámez por el inmueble de 85 metros cuadrados, ya que la operación se realizó sin solicitar ningún préstamo bancario, distintos portales inmobiliarios ubican pisos similares en la zona en unos 300.000 euros.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído