Va a ser papel mojado.
O, mejor dicho, sin necesidad de utilizar el modo futuro, es papel mojado.
La sentencia que condena a Laura Borràs a cuatro años de cárcel no se cumplirá a buen seguro por expreso deseo de Pedro Sánchez, máxime por sus pactos con los independentistas
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) condenó a la presidenta suspendida del Parlamento Catalán por fraccionar contratos cuando dirigía la Institución de las Letras Catalanas (ILC) entre 2013 y 2017.
La también presidenta de Junts per Cat (JxCat) fue condenada a cuatro años de cárcel por el caso de corrupción. Sin embargo, de acuerdo a El Món, la sentencia recoge la petición de indulto para disminuir la pena a dos años y a inhabilitación.
Todo pese a que la Fiscalía solicitaba seis años de cárcel, 21 de inhabilitación política y una multa de 144.000 euros para Borràs por presuntamente haber cometido los delitos de prevaricación y falsedad documental. La de JxCat se negó a reconocer haber incurrido en los delitos para obtener una rebaja en la condena.
La causa le encontró culpable de fraccionar contratos para adjudicarlos sin licitación al informático Isaías Herrero cuando se encontraba al frente de ILC. Pese a ello, en el auto emitido por la Sala Civil y Penal del TSJC se pide que la independentista no entre en prisión, ya que estima que que la pena es excesiva.
Según El Món, la resolución refleja el voto de la magistrada María Jesús Manzano, que aboga por la inhabilitación pero se opone a la entrada a prisión.
De este y otros temas hablarán este 30 de marzo de 2023 en ‘La Segunda Dosis’ (Periodista Digital), el programa dirigido por Alfonso Rojo y presentado por Rebeca Crespo, Santiago Abascal, Isaac Parejo y Roberto Marbán.