Para el arrastre.
El escritor Juan Carlos Girauta no se ha cortado ni un poco al momento de atizar a una periodista de El País por sus continuos ataques en su contra.
Durante la presentación del libro ‘Ciudadanos. La historia jamás contada’ del exsecretario de Organización de Ciudadanos con Albert Rivera, Fran Hervías, el exdiputado no se ha guardado nada.
«Hay una señorita de El País que te ha hecho una entrevista a ti, que se cree que todavía soy político, y se permite decir no sé qué sobre mi lenguaje y cómo soy yo. A la señorita de El País le digo no se preocupe por mi lenguaje porque yo me gano la vida con la lengua española, con mi oratoria y mi escritura. No se preocupe porque va muy bien la cosa».
Pero el exdiputado en el Congreso por Ciudadanos no se quedó ahí. Le recomendó a la periodista, a la que no nombra, que en lugar de dedicarle tiempo a él, se preocupe de que su jefe, Joseph Oughourlian, además de Prisa, tiene participación en Indra y de la influencia que puede tener en las elecciones que se realizan en el país.
«Y también le digo, preocúpese de que el dueño de su empresa saque las zarpas de Indra que es quien hace el recuento electoral en España».
Recadito de GIRAUTA a una periodista de Lo País y también para su jefe. pic.twitter.com/NECDcSJaEt
— Girauters?? (@Girauters) April 1, 2023
En el evento también participó el periodista Albert Castillón.
Girauta desvela a Losantos cómo acabar con Sánchez sin elecciones o moción de censura
Juan Carlos Girauta tiene la clave para acabar con el Gobierno de Pedro Sánchez sin la necesidad de esperar a las elecciones generales o de presentar una moción de censura.
Durante su entrevista con Federico Jiménez Losantos del pasado 12 de diciembre, el exdiputado de Ciudadanos recordó que existe una tercera vía en la que “solo hacen falta 88 diputados” y que está amparada por la Constitución.
Tras precisar destacar que se trata de un número de diputados que “creo que se pueden conseguir”, Girauta puso sobre la mesa el artículo 102 de la Carta Magna: “La responsabilidad criminal del Presidente y los demás miembros del Gobierno será exigible, en su caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo”.
Además, pidió prestar especial atención al punto dos del artículo, donde se establece que “si la acusación fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones, sólo podrá ser planteada por iniciativa de la cuarta parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo”.
Y acabó recordando que, en su punto tres, el artículo establece que “la prerrogativa real de gracia no será aplicable a ninguno de los supuestos del presente artículo”.
¿En que se traduce?, lo explicó el propio exdiputado: “En que luego no les podrán indultar”.
“El delito de traición en España el Código Penal lo circunscribe a asuntos como aliarse con potencias extranjeras, pero a continuación añade ‘cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones’”, explicó.
Convencido de que puede ser una salida ‘exprés’ para acabar con el Sanchismo, Girauta no pudo evitar su alegría: “Anillo al dedo…”.