Acceder al poder o permanecer en el mismo exige un precio razonable que no es otro que ganar las elecciones y hacerlo, a ser posible, por una mayoría más que suficiente.
Pero vamos, con ganar en las urnas, aunque sea con una diferencia exigua, debería de ser argumento de autoridad para que al vencedor no se le discuta la opción de intentar ser investido presidente.
Hasta la irrupción del sanchismo en la vida política española, nadie en su sano juicio habría planteado siquiera la posibilidad de iniciar conversaciones con los enemigos de España para tratar de sacar del carril, políticamente hablando, al candidato de la fuerza más votada y que sea el segundo quien se encargue de tratar de conformar el Ejecutivo.
Pero con Pedro Sánchez las reglas del juego han cambiado por completo.
Y no es de extrañar. Si ya en casa propia, en septiembre de 2016, trató de perpetrar un pucherazo para perpetuarse en la secretaría general del PSOE, ahora a nadie le debe sorprender que intente acomodar las exigencias de los partidos de Arnaldo Otegi y Carles Puigdemont dentro del marco constitucional.
Y si no encajan, ya se encargará el ‘okupa’ de La Moncloa de adecuar la Carta Magna al chantaje de terroristas y golpistas.
Por eso no es de extrañar que voces a veces tan sensatas como las de Margarita Robles, ministra de Defensa, y que en teoría es una defensora a ultranza de la unidad de España, sea capaz de jugar a equilibrista en una entrevista en ‘Herrera en COPE‘ y deslizar que habrá que ver qué dice el papelito que enviará Carles Puigdemont como si lo de la amnistía a los golpistas fuese algo que puede considerarse como una opción válida.
Insistimos, si Sánchez fue capaz de protagonizar las mayores trampas en la sede de Ferraz para seguir como líder de la oposición, tengan por seguro que ahora, con las golosinas del Falcon, de Doñana, La Mareta y los coches oficiales, será capaz de entregarse por completo a los enemigos de España, se llamen estos Bildu, Juntos por Cataluña o ERC.
Este y otros asuntos de interés nacional serán tratados en La segunda dosis de este viernes 1 de septiembre de 2023 con Alfonso Rojo y Eurico Campano y con la opinión de Carlos García, concejal y portavoz del Partido Popular en la localidad de Durango (Vizcaya).