la segunda dosis

Estos facinerosos del Gobierno quieren borrar también el ‘FELIZ NAVIDAD’

El presidente de Gobierno ha hecho el balance anual de su gestión en tono optimista pero se desdice al tener que postergar las ayudas por la crisis.

Sánchez, en un encuentro con los periodistas en Moncloa presumió de mejorar el PIB y bajar la inflación en los últimos doce meses. Además, indicó que la economía y las ayudas de los fondos europeos entraron en “velocidad de crucero” y que cumplieron todos los plazos propuestos.

Sin embargo, esta vez se cortó un poco al describir ese país de fantasía que cree que España al reconocer que los datos ofrecidos durante la locución no “son datos para la complacencia sino para el optimismo”. Aunque, claro, volvió a entrar en el terreno de Morfeo al afirmar que estamos mejor ahora “que hace 5 años”.

Sin embargo, el hecho de tener que tomar medidas para paliar la crisis, desdice el optimismo del Gobierno por una razón simple: si hay que postergar medidas de apoyo es porque no hemos mejorado. En especial porque son las mismas medidas. Otro dato que desmonta el relato es que la renta media de los españoles no ha aumentado en estos cinco años de gobierno sanchista.

También se ha cortado u ‘olvidado’ de la amnistía, de Puigdemont y de Bildu, así como de todas las medidas que ha acordado con el separatismo catalán y vasco como beneficios fiscales para esas regiones, el traslado de rodalies, memoria democrática y tantas más.

En este aspecto dijo una de las mentiras más chocantes: aseveró que el suyo es “un gobierno limpio, sin tachas de corrupción”. El mismo que aprobó la rebaja de las penas a la malversación y escándalos de corrupción como Tito Berni, los ERE de Andalucía, los abusos a menores tutelados en Baleares durante la Legislatura de Francina Armengol o los negocios de los familiares de Ximo Puig.

El presidente también anunció una serie de medidas pactadas previamente con Sumar, su principal socio de gobierno y cerradas minutos antes en la última sesión del Consejo de Ministros. Entre ellas, aumentar el IVA de la luz y del gas, mantener el impuesto a la banca y prorrogar la rebaja al transporte.

PSOE y Sumar han pactado subir el IVA de la energía del 5% al 10%, de forma progresiva. Esto afectará directamente al precio de la luz que pagamos todos. A pesar del aumento, no llegará al nivel que tenía antes del aumento de los precios, cuando el impuesto indirecto se situaba en el 21%.

Cabe destacar que quedan exentos de este aumento del impuesto al suministro a precio regulado, como es el caso del PVPC de electricidad, la tarifa de último recurso (TUR) de gas, el GLP envasado y el GLP por canalización.

Pero como con el socialista nunca es demasiado, también aprovechó para despedirse porque viajará hoy mismo a Irak. Casualmente, el viaje se produce cuando el PSOE entregará Pamplona a Bildu, algo que ha generado polémica e incluso dimisiones de candidatos de la lista socialista en Navarra.

Pero todo es casualidad, no vamos a pensar que Sánchez quiere evitar la foto de la vergüenza al permitir que los de Otegi se hagan con la capital navarra, como parte de su deuda por seguir en Moncloa.

Estos asuntos serán tratados en La Segunda Dosis de este miércoles, 27 de diciembre.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído