¡Menudo show!
Después de estar desaparecido durante cinco días y amenazar con marcharse, Pedro Sánchez compareció este lunes 29 de abril de 2024 para anunciar que se quedaba.
El socialista vuelve a la casilla de salida y, después de poner de manifiesto una gran debilidad, sigue en su cargo.
¿Era necesario este vodevil? Para Alfonso Rojo, director de Periodista Digital, esta cutre comedia orquestada por el presidente solo sirve para continuar desgastándose:
“¡Si cuando dices que te vas ya te estás yendo! Sánchez ha dado una imagen vulnerable, de tramposo, hizo un circo, un paripé”.
Y concluye:
“Ha habido un momento en el que un trozo de una calle de Madrid parecía una calle de Pionyang. Con un PSOE avalando la corrupción, ha elevado el listón, ya no es la mujer de Sánchez que tiene que parecer honrada, ¡ya es el César! ¡Caradura!”.
La carta que lo marcó todo
El 24 de abril de 2024, pasadas las siete de la tarde, el presidente del Gobierno dio una patada al tablero de la información.
El dirigente socialista subió a sus redes sociales una carta a la ciudadanía en la que anunció que se tomaba unos días de reflexión para ver si merecía la pena seguir en el cargo.
En esa misiva buscó, en resumidas cuentas, victimizarse:
Necesito parar y reflexionar. Me urge responderme a la pregunta de si merece la pena, pese al fango en el que la derecha y la ultraderecha pretenden convertir la política. Si debo continuar al frente del Gobierno o renunciar a este alto honor”,
También acusó a PP y VOX de ser «colaboradores necesarios de un atropello tan grave junto a una galaxia digital ultraderechista”, en referencia a la organización ultraderechista Manos Limpias.