Los autónomos son golpeados por Sánchez con más impuestos en 2025

El modelo de cotización a la Seguridad Social implementado en 2023 establece aumentos en varios tramos

Los autónomos son golpeados por Sánchez con más impuestos en 2025
Imagen de Michal Jarmoluk en Pixabay

El sector privado año a año se ve mermado por las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez. Las pequeñas y medianas empresas son las más perjudicadas por iniciativas como la reducción de la jornada o el aumento de impuestos.

Una de estas medidas que ha redundado en una mayor presión fiscal para los autónomos es el modelo de cotización a la Seguridad Social implementado en 2023.

El nuevo marco establece 15 tramos en los que cada contribuyente son ubicados de acuerdo a sus rendimientos netos. La horquilla entre menos de 670 euros mensuales y más de 6.000 euros.

Estas aportaciones por ingresos reales aumentarán hasta en nueve de esos tramos fiscales. Los tramos a partir de 1.700 euros al mes, los más altos, superarán los 1.000 euros en pagos de tasas. Por su parte, los autónomos con los rendimientos que no alcanzan los 1.166 euros de rendimientos netos mensuales habrá una reducción de las aportaciones.

Por ejemplo, los autónomos que se encuentran en la horquilla más baja, menos de 670 euros mensuales, deberán aportar a la Seguridad Social una cuota mínima de 205,23 euros al mes y otra máxima de 225,75 euros al mes. Con la segunda, evitaría devoluciones.

En cambio, si el autónomo pertenece al tramo más elevado, con rendimientos de más de 6.000 euros mensuales, con el aumento deberán aportar entre un mínimo de 605,4 euros y un máximo, con el que evitaría devoluciones, de 1.541 euros mensuales.

Además, hay que recordar que el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) aumenta un 0,80% tanto para trabajadores como para empresas.

Así, un autónomo que pertenezca al tramo de más de 1.166 euros al mes, que haya elegido la aportación mínima, que es de 298,6 euros, destinaría: 269 euros a contingencias comunes, 12,36 euros a contingencias profesionales, a cese de actividad, 8,56 euros y 0,95 euros a la formación profesional, mientras que el Mecanismo de Equidad se ‘comería’ 7,61 euros.

Todos los autónomos pueden cambiar de tramo y su nivel de aportación mensual a la Seguridad Social hasta seis veces en el año. De acuerdo al organismo en este ejercicio podrán cambiar de tramo el 1 de marzo, el 1 de mayo, el 1 de julio, el 1 de septiembre y el 1 de noviembre.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio González Gómez

Redactor español-venezolano, licenciado por la Universidad Católica Andrés Bello. Cuenta con más de 10 años de experiencia, trabajando en radio, diversas agencias de publicidad internacionales como Foote, Cone & Belding, medios digitales, la administración pública y como freelancer.

Lo más leído