Las intenciones de Mediaset pasarían por hacerse tanto con Digital+ como con Cuatro
Juan Luís Cebrían y «Il Cavalieri» están en negociaciones. Extraños compañeros de cama, sí, aunque lejos de Villa Certosa. Y es que el grupo multimedia liderado por Silvio Berlusconi, Mediaset, podría buscar el apoyo de Telefónica para cerrar la adquisición de Digital+ y Cuatro y reducir así la asfixiante deuda que ahoga al Grupo Prisa.
«Business is business y una cosa no tiene nada que ver», asegura una fuente del círculo de Cebrían consultada por Periodista Digital.
Alude a las polémicas fotos publicadas por el diario español que aireaban las fiestas de Silvio Berlusconi en su espléndida villa en Cerdeña. «Es que aquello era información para vender periódicos y esto es un negocio», añade. En su momento, el primer ministro denunció una campaña de desprestigio hacia su persona por parte de El País y llegó a iniciar acciones legales contra la cabecera española y otros diarios europeos.
La prensa italiana se hace eco del presunto interés de Mediaset, accionista de control de Telecinco, en Cuatro y en Digital+, propiedad hasta ahora de Prisa, en pleno proceso de desinversión para aligerar su deuda.
Y es que Prisa no esconde que sus planes para disminuir la deuda incluyan la venta de activos. De hecho, ha reconocido abiertamente que Digital+ continúa en venta. Pero su traspaso podría ir unido al de su canal de televisión en abierto, Cuatro.
La deuda de PRISA es cercana a los 5.000 millones y se compone de tres préstamos: el sindicado de Sogecable de 880 millones, el que financió la compra de Media Capital y la primera OPA sobre Sogecable que es de 1.950 millones, y el puente para cubrir la operación de OPA sobre Sogecable de 2.000 millones.
TELEFÓNICA ECHA UN CABLE
Al menos las intenciones de Mediaset pasarían por hacerse tanto con Digital+ como con Cuatro, según el diario italiano. El holding controlado por Berlusconi, presente en el mercado español con Telecinco, podría contar con el apoyo de Telefónica, la compañía que junto a la francesa Vivendi ha intentado adquirir la plataforma de televisión de pago de Prisa.
El respaldo de Telefónica podría a su vez estar ligado a una especie de garantía a la operadora española, por parte del Gobierno italiano, presidido también por Silvio Berlusconi, para no ver amenazada su posición de control en Telecom Italia.
Estas informaciones contrastan con la polémica que se ha avivado en Italia en las últimas semanas acerca de la participación de Telefónica en el holding que controla Telecom Italia.
Otras estrategias
Sin escándalos conocidos y más alejado aún de Villa Certosa, Manuel Polanco, director general del Área Audiovisual de la compañía, se encuentra en EEUU ultimando la compra para Prisa de una red de televisiones en América Latina de distribución múltiple y con una sede en Miami.
Coincidiendo con el vis a vis con Berlusconi, el Grupo Prisa ha anunciado hoy que piensa reestructurar la compañía. Este giro a estribor supondría la salida de casi un centenar de directivos, entre ellos algunos de los ‘históricos’. Este reajuste afectará también a otros sectores del Grupo: las diferentes áreas de la compañía: El País, Santillana, As, Cuatro, Sogecable…
Cualquier coqueteo vale con tal de salvar el barco.