A las cinco de la tarde de este martes 23 de marzo de 2010 la web Expasion.com dejará de actualizarse hasta las nueve de la noche.
Al menos, no lo harán los trabajadores que secundan la huelga convocada por el Comité de Empresa para exigir una mejora económica a la empresa editora, Unidad Editorial.
Esta huelga ha vuelto a poner de manifiesto los dos bandos enfrentados que se han formado en la redacción del diario económico, dirigido por Jesús Martínez de la Rioja. «50 de los 130 trabajadores de ‘Expansión’ votan a favor de hacer huelga el 23, 24 y 26 de marzo».
Por un lado, la mayoría de los redactores de Internet, maquetación y gráficos.
Por el otro lado, los redactores de papel, especialmente los conocidos como ‘históricos’, los que llevan más años en la empresa y que no se sienten representados por el comité.
Esta división ha hecho que a pocas horas de iniciarse el paro la tensión en la redacción de la Avenida de San Luis se palpe en la diáfana sala de la planta baja y en los despachos de cristalera y en los corrillos que se forman en la máquinas del café, fuera de la visión directa del despacho del director.
TODOS ‘INDIOS’, NINGÚN JEFE
Los redactores de la edición en papel, según cuentan a Periodista Digital personas de la redacción que piden el anonimato, no secundan el paro, mayoritariamente por el temor a represalias por parte de la empresa y porque «nosotros no ganamos nada en esta lucha. Son reivindicaciones exclusivamente de los online.»
«Hay tensión. La gente hace corrillos comentando lo que pasa y critican al comité, no se sienten identificados con la lucha»
«Además tenemos miedo. Todos sabemos que los jefazos van a estar por aquí a las 5 de la tarde fichando quién está en su sitio»
MOTIVOS DIVERGENTES
En cuanto a los motivos de esta huelga, otros redactores señalan:
«No creemos que la gente del papel secunde la huelga. La va a secundar Internet, gráficos y maquetación. El problema es que los redactores del papel no hemos iniciado esta lucha y no sacamos beneficios de ella»
«Quieren equiparar a todos los trabajadores y muchos no entienden por qué. Internet trabaja de otra manera, meten teletipos, hacen llamadas y no salen, no viajan. No es que ellos quieran que sea así, pero nosotros no tenemos la culpa.»
«Nadie nos ha dicho cuánto cobran los de Internet, no sabemos nada de eso pero dicen que la lucha es para equiparar a todos los trabajadores, nos falta información.»
Este es el ambiente que se vive unas horas antes de la huelga y después de una tensa asamblea hace apenas una semana. En ella, los redactores de papel volvieron a intervenir, como ya lo hicieran hace meses cuando se negociaba el ERE de Unidad Editorial, para pedir al comité explicaciones. Pero el comité asegura que estas personas no están interesadas en remar todos juntos ya que ellos cobran más porque tienen bonos.
Redactores de El Mundo aseguran que «este tema no nos afecta en absoluto» y hay una desconexión total con las reivindicaciones del económico.
Ningún representante de la empresa, ni de Recursos Humanos, ha querido hacer comentarios ni ha devuelto las numerosas llamadas realizadas.