Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Prensa
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    Aumenta la preocupación entre los 15.000 trabajadores ante lo que consideran "falta de transparencia" de los directivos

    «Ayer se produjo un acontecimiento histórico en Prisa: una de sus empresas, Progresa, impidió una asamblea donde se iba a informar de la operación Liberty»

    Ningún inversor individual de Liberty tendrá más del 10% de Prisa ni el control sobre la compañía, aunque la suma podrá superar el 50%

    Stefan Nikolaev 
    31 Mar 2010 - 05:08 CET
    "Ayer se produjo un acontecimiento histórico en Prisa: una de sus empresas, Progresa, impidió una asamblea donde se iba a informar de la operación Liberty"
    Principales cabeceras de Progresa. Juan Luis Cebrián e Ignacio de Polanco.
    Archivado en: Carrefour | Prensa | Renfe

    Progresa a los trabajadores tres horas antes de la asamblea: "Comunicaros que la asamblea prevista para hoy, no se podrá realizar por no cumplir los requisitos establecidos por la ley en cuanto a la convocatoria y el orden del día"

    Más información

    Nicolas Berggruen, Jen McCurdy y Martin Franklin, en la fiesta posterior a los Oscar 2010.

    Martin Franklin, fundador de Liberty: "Prisa tiene un equipo sólido y vimos una oportunidad de negocio"

    La compra del 50% de Prisa por Liberty provocará que 'El País' "baje en calidad, en personal y al final sea un mal producto periodístico"

    La compra del 50% de Prisa por Liberty provocará que 'El País' "baje en calidad, en personal y al final sea un mal producto periodístico"

    13.39 h del viernes 26 marzo 2010.

    La directora de Recursos Humanos de Progresa, la Promotora General de Revistas que puso en marcha Prisa en 1987 para  editar más de 30 publicaciones no diarias (Cinemanía, Rolling Stone, El Dominical, Gentleman, Car, Claves, revistas corporativas –Carrefour, Digital+, Renfe, Caja Duero, Caja Madrid, Club Gourmet, Acciona, Viajes Barceló–, así como los anuarios de El País, de Vinos, las memorias de Prisa y Sogecable, recibe un correo electrónico remitido por el comité de empresa con el asunto ‘Asamblea’.

    «Estimada Gemma«, comienza el texto, con la licencia de obviar el apellido Fernández que da el trato personal durante años y sin la necesidad de formalismos adquirida por la habitualidad de este tipo de comunicaciones.

    «Solicitamos un lugar adecuado dentro de la empresa para realizar una asamblea el lunes 29 de marzo de 2010 a las 17.00 h.

    En principio contamos con el area de Factoría, lugar en el que se han celebrado las asambleas precedentes.

    Te informamos que a esta asamblea acudirá como invitado Juan Manuel Gil, presidente del Comité intercentros de Prisa.

    Atentamente,

    Comité de Progresa»

    El área de Factoría es un amplio espacio diáfano en la primera planta del edificio de Caja Duero de la madrileña calle de Julián Camarillo, 29, apenas a 800 metros de la sede de El País de Miguel Yuste, donde trabajan los redactores y maquetadores de las revistas corporativas de Progresa.

    El comité de empresa tiene asignada una sala de reuniones en esa planta –la única ocupada de los 13 pisos del edificio cuyo contrato de alquiler entre Prisa y Caja Duero está todavía vigente– donde físicamente no caben el habitual centenar de trabajadores, de los 140 que están en nómina en Progresa, que acuden a la media docena de asambleas que se convocan al año.

    Juan Manuel Gil, de Comisiones Obreras, es desde su cargo de presidente del comité intercentros la cabeza visible y voz de los 15.000 trabajadores de Prisa frente a los directivos del Grupo. También es el artífice y promotor del durísimo e histórico comunicado dirigido «a la sociedad española, los inversores y Gobiernos» en el que El País, la Ser y Cuatro exigieron a Prisa transparencia sobre cómo les afecta que el fondo de inversión Liberty se haga con más de la mitad del grupo.

    El comité de Progresa, ante las insuficientes explicaciones que el director de El País —Javier Moreno, a la redacción: «Los ingresos han caído, pero no le hemos quitado ni un duro a los periodistas»— había dado sobre Liberty a la plantilla al completo del diario (administración, talleres, redacción, todas las delegaciones provinciales por videoconferencia, hasta los colaboradores) convocados de urgencia al día siguiente del comunicado, consideró interesante llevar como invitado a la asamblea a Gil para que informara de los progresos en las reuniones entre trabajadores y empresa sobre la adquisición por parte de un fondo de inversión del 50% de Prisa.

    «LA COMUNICACIÓN AL EMPRESARIO NO ESTÁ REALIZADA EN SU DEBIDA FORMA»

    15.15 h, viernes 26 marzo 2010.

    86 minutos después de haber recibido el email del comité, la directora de Recursos Humanos responde, electrónicamente, con un lacónico:

    «Tal y como expresa el Estatuto de los Trabajadores en el artículo 79. Convocatoria:

    El e-mail está fechado: viernes 26/03/2010 a las 13:39, por lo que la comunicación al empresario no está realizada en su debida forma.»

    Uno de los nueve miembros del comité de Progresa, tras arquear las cejas, estira el brazo y alcanza el Estatuto de los Trabajadores de lomo gastado de la estantería. Pasa rápido las páginas y lee en voz alta:

    Artículo 79. Convocatoria.

    La convocatoria, con expresión del orden del día propuesto por los convocantes, se comunicará al empresario con cuarenta y ocho horas de antelación, como mínimo, debiendo éste acusar recibo.

    Ya son casi las tres y media de un viernes de horario de jornada intensiva y la mayoría de los trabajadores está recogiendo sus cosas para irse de fin de semana, por lo que deciden madurar la respuesta hasta el lunes.

    «LA FECHA Y HORA FIJADA PARA LA ASAMBLEA EN PRINCIPIO LA MANTENEMOS»

    11.21 h, lunes 29 marzo 2010.

    La directora de Recursos Humanos de Progresa oye un pitido procedente de su ordenador indicándole la entrada de un nuevo mensaje de correo.

    ‘Remitente: Comité’; ‘Asunto: RE: Asamblea’; ‘Importancia: Alta’

    Pincha sobre la palabara ‘asamblea’ resaltada en negrita y, tras ampliarse el cuerpo del texto, lee:

    Buenos días Gemma:

    Hemos consultado con nuestros asesores y la comunicación se ha realizado dentro de los plazos previstos, que en este caso han sido 75 horas, por lo que la fecha y hora fijada para la asamblea en principio la mantenemos.

    Cualquier duda o consulta que tengas estamos a tu disposición.

    Antes de que sus labios terminen de murmurar imperceptiblemente el ‘ción’ final ya está atravesando el dintel de su despacho y, tras tocar cortésmente en la puerta de Agustín Sagredo, subdirector general de Progresa, pasa directamente:

    –Agustín, tenemos un problema.

    Agustín Sagredo es un solvente gestor que ha conseguido, a diferencia del resto de grandes empresas periodísticas españolas, evitar expedientes de regulación de empleo en Progresa desde que se incorporó al puesto, tras ser cesado José Manuel Sobrino, en agosto de 2008 avalado por su gestión al frente de GMP (la sociedad de Prisa con el grupo Zeta para editar un dominical para sus diarios regionales) y por su conocimiento personal de América Latina, mercado donde Prisa ve posibilidades de expansión.

    «LA ASAMBLEA PREVISTA PARA HOY NO SE PODRÁ CELEBRAR»

    13.57 h, lunes 29 de marzo de 2010

    156 minutos después, y 183 antes de que de comienzo la asamblea, el comité, expectante, recibe la réplica de la directora de Recursos Humanos redactada al alimón junto con el subdirector general. Mismo estilo escueto y parco en palabras:

    Att. de los miembros el Comité:

    Comunicaros que la asamblea prevista para hoy, no se podrá realizar por no cumplir los requisitos establecidos por la ley en cuanto a la convocatoria y el orden del día.

    Dirección Progresa

    LA ASAMBLEA

    17.00 h, lunes 29 marzo 2009.

    Al área de Factoría empiezan a llegar algunos trabajadores, que enseguida reciben un resumen del intercambio epistolar entre representantes y empresa.

    –Pero, entonces, ¿hay asamblea o no? –preguntan.

    –No, hemos decidido suspenderla.

    Juan Manuel Gil, el invitado de Comisiones Obreras que iba a explicar la operación Prisa-Liberty, que se había desplazado hasta Julián Camarillo caminando desde el edificio de El País, departe efusivamente en algunos de los corrillos.

    Aunque todavía queda una hora para que termine la jornada laboral, algunos renquean por los pasillos exteriorizando con adjetivos calificativos su opinión sobre los directivos de Progresa.

    «AYER SE PRODUJO UN ACONTECIMIENTO HISTÓRICO EN PRISA»

    10.42 h, martes 30 mayo 2010.

    A medida que los 140 trabajadores de Progresa, salvo aquellos pocos afortunados para los que la Semana Santa tiene nueve días, ven en las bandejas de entrada un correo con el asunto ‘CENSURA EN PRISA’ remitido de la cuenta de correo interna ‘Comité’:

    Ayer por la tarde se produjo un acontecimiento histórico en PRISA.

    Una de sus empresas, Progresa, impidió a sus trabajadores realizar una Asamblea informativa que había sido convocada según estipula el Estatuto de los Trabajadores indicando el orden del día y el nombre de la persona no perteneciente a la empresa y que asistiría a la misma (Juan Manuel Gil, miembro del Comité de PressPrint), según indica el Artículo 77 del Estatuto de los Trabajadores.

    La razón dada por Agustín Sagredo, subdirector general de Progresa, es que el orden del día:

    Venta del 50% de Prisa a Liberty, no tenía nada que ver con Progresa, empresa, que al día de hoy pertenece a Prisa.

    Minutos antes de que empezara la asamblea la empresa, por correo electrónico, prohibía su celebración, aduciendo que la empresa no había dado acuse de recibo de la petición de la Asamblea y que en la Asamblea sólo se pueden tratar asuntos que figuren previamente en el orden del día.

    Ambas cosas son falsas:

    La Asamblea se pidió con antelación y sólo había un punto en el orden del día, incluso la directora de Recursos Humanos preguntó quién era Juan Manuel Gil y de qué hablaría.

    LA DIRECCIÓN DE PROGRESA A PERIODISTA DIGITAL: «NO VAMOS A HACER DECLARACIONES»

    Este diario intentó insistentemente durante la tarde del martes 30 marzo 2010 hablar con el subdirector general de Progresa, Antonio Sagredo, quien a través de su secretaria declinó hacer declaraciones.

    Quién sí atendió finalmente las llamadas fue la directora de Recursos Humanos, Gemma Fernández, quien tras una prolongada conversación señaló que, en caso de que Progresa considerara conveniente manifestar algo sobre la prohibición de la asamblea, se pondrían en contacto.

    A la hora de escribir éstas líneas, todavía no lo han hecho.

    EL COMITÉ A PERIODISTA DIGITAL: «NO TENEMOS NADA QUE COMENTAR»

    Un portavoz del Comité, al ser preguntado sobre la prohibición de la asamblea, declara:

    «No tenemos nada que comentar. Se trata de un asunto interno entre los trabajadores y la empresa.»

    Agustín Sagredo.

    Te puede interesar

    El País, la Ser y Cuatro exigen a Prisa transparencia sobre cómo les afecta que el fondo de inversión Liberty se haga con más de la mitad del grupo

    Javier Moreno, a la redacción de ‘El País’: «Los ingresos han caído, pero no le hemos quitado ni un duro a los periodistas»

    Se acaba la era Polanco en el Grupo Prisa

    Cebrián: «Prisa pasará de conservadora compañía familiar a una orientada a los mercados financieros»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    MUEBLES DE TERRAZA

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Climatización Cocina al aire libre Muebles de terraza Sillas de oficina
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    El programa ‘Hablando Claro’

    Cuelan en un directo de TVE un ‘recadito’ para Sánchez: “Que te vote Txapote, hijo de…”

    Susana Díaz y una de las pancartas contra Isabel Díaz Ayuso.

    La delirante justificación de Susana Díaz sobre el escrache de los cachorros de Iglesias a Ayuso

    Yuan Lee y Rita Maestre

    Un periodista chino le mete un zasca en toda la boca a Rita Maestre por su patético mensaje por el Año Nuevo chino

    Begoña Villacís.

    Villacís condena el escrache contra Ayuso y desliza el nombre de una vieja agitadora podemita

    Risto Mejide y Máximo Huerta.

    La sorprendente revelación de Máximo Huerta a Risto Mejide sobre sus siete días como ministro

    Carlos Alsina

    Alsina desvela el plan electoral de Sánchez para gobernar en brazos de Junqueras, Bildu y PNV

    ¡Vaya zasca! Una joven norteamericana alaba la sanidad de Ayuso y deja sin argumentos a los médicos huelguistas

    ¡Vaya zasca! Una joven norteamericana alaba la sanidad de Ayuso y deja sin argumentos a los médicos huelguistas

    Isabel Díaz Ayuso y Susanna Griso

    Díaz Ayuso sale en defensa de Mario Vaquerizo y deja petrificada a Susanna Griso

    Sánchez

    Sánchez, a la desesperada: contrata a un ‘lanzabulos’ como asesor

    Oriol Junqueras en 'El programa de Ana Rosa'.

    ‘El Programa de Ana Rosa’: Junqueras ‘escupe’ al “corrupto PSOE” y advierte que habrá un nuevo referéndum

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Santiago Abascal

    Santiago Abascal (VOX) cierra el pico a la impertinente periodista de laSexta

    Isabel Díaz Ayuso y Susanna Griso

    Díaz Ayuso sale en defensa de Mario Vaquerizo y deja petrificada a Susanna Griso

    Susana Díaz en 'Todo es Mentira'

    Susana Díaz recibe una somanta de palos en directo por llamar “tránsfuga” a Sergio Sayas

    Àngels Barceló

    Àngels Barceló lloriquea y carga contra los españoles por el éxito de la manifestación contra Sánchez en Cibeles

    Carlos Herrera y Pedro Sánchez.

    Carlos Herrera anuncia su musical venganza contra Pedro Sánchez: te va a sorprender

    Guerra entre Jiménez Losantos y Espinosa de los Monteros

    Guerra total: Jiménez Losantos amenaza en antena a Espinosa de los Monteros (VOX) por tocarle donde más le duele

    Rocío Monasterio y Federico Jiménez Losantos en Es Radio.

    Emboscada de Losantos a Rocío Monasterio y descomunal broncazo en directo entre la de VOX y los de EsRadio

    Iván Espinosa de los Monteros junto a Marc Sala y Silvia Intxaurrondo

    Espinosa de los Monteros (VOX) borra la sonrisa a Marc Sala (TVE) con un épico zasca en directo

    Rosa Díez, Antonio Naranjo, Risto, Aroca

    Rosa Díez y Antonio Naranjo silencian a los bocachanclas de Risto y Aroca: «¡Digo lo que me dé la gana!»

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Antonio Naranjo y Carmelo Encinas.

    Broncazo en COPE: Antonio Naranjo se harta de los insultos y menosprecios de Carmelo Encinas

    Pedro Piqueras y Jorge Javier Vázquez

    La hora de la verdad: Mediaset ultima el despido de Piqueras, Jorge Javier Vázquez y todo ‘Sálvame’

    Carlos Herrera y Juan José Omella.

    El ‘palo’ en directo del jefe de los Obispos a Carlos Herrera deja temblando a la COPE

    Palo espectacular de Vicente Vallés a Pedro Sánchez que debería avergonzar a cada uno de sus votantes

    Palo espectacular de Vicente Vallés a Pedro Sánchez que debería avergonzar a cada uno de sus votantes

    Jorge Javier Vázquez y Joaquín Prat.

    Seísmo en Telecinco: Joaquín Prat sustituye a Jorge Javier Vázquez y más despidos radicales

    Isabel Rodríguez, Ana Rosa, risitas

    Ana Rosa borra la sonrisa bobalicona a la portavoz del Gobierno en directo

    Santiago Abascal

    Santiago Abascal (VOX) cierra el pico a la impertinente periodista de laSexta

    Isabel Díaz Ayuso y Susanna Griso

    Díaz Ayuso sale en defensa de Mario Vaquerizo y deja petrificada a Susanna Griso

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y 'raja' de la radio que hace ahora COPE

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y ‘raja’ de la radio que hace ahora COPE

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Toni Nadal y Ramón Espinar

    Colosal sacudida de Toni Nadal a Ramón Espinar en laSexta

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    Carlos Herrera, Pedro Sánchez y Antonio García-Ferreras

    Herrera se cachondea de la ‘entrevista-masaje’ de Ferreras a Sánchez en laSexta

    Jorge Javier Vázquez y Paolo Vasile.

    Vasile diseña una revolución en pantalla y tiene sorprendente sustituto para Jorge Javier Vázquez

    Joaquín Prat y Ana Terradillos, en pleno conflicto.

    La gran trifulca en directo entre Joaquín Prat y Ana Terradillos apunta a despidos en Mediaset

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com