Una entrevista al líder del PSM dejaba ver lo que le molesta al diario de Prisa en Telemadrid
Fin de semana de sondeos. El aparecido en ‘El País’ del sábado -El PP arrasa en Valencia aunque la mayoría rechaza a Francisco Camps como candidato-, por ejemplo, demoledor para el socialismo valenciano, ya que daba incluso mayor número de escaños a Francisco Camps.
Ni las piedrecitas de Ángel Luna ni la ‘Grosse Berta’ de la izquierdona mediática resquebrajarían el feudo popular, sino que, incluso, les darían más alas.
Tal es así que hasta Enric Sopena se desgañitaba en su singular digital regañando a los “abstencionistas”:
Las pataletas son propias de niños, no de jóvenes y menos aún de adultos.
Estamos frente a una que tiene mucho de masoquismo”. Para Sopena, la abstención es lo peor, el anatema, la condenación:
Abstenerse es un derecho, ciertamente, y cada cual hace lo que cree más pertinente.
Pero no tiene justificación alguna cuando lo que está en juego es el derrumbe de la izquierda y la resurrección de la derecha.
No es una cuestión de siglas, sino de modelo ideológico con todos los errores y debilidades que se observan”.
Olvidaba precisar si el modelo era el de marzo de 2008 o el de mayo de 2010, aunque se comprende, porque don Enric –inspirado quizá en Manuela Malasaña– lanzaba su grito: “¡Abstencionistas de toda España, despertad como los madrileños!
Este trascendental partido aún se puede ganar”. Madrid será la tumba del fascismo, que decía La Pasionaria.
TOMA TOMÁS
Ya que andamos por Madrid, y aprovechando que por aquí pasa el Manzanares, un barómetro de La Sexta realizado por Invymark indicaba que Tomás Gómez ganaría a Esperanza Aguirre.
Ya ven. Eso sí, la mayoría de los encuestados creía que el ‘tigre de Parla’ ha salido adelante por su rebeldía frente al aparato oficial y que el PSOE se ha debilitado con las primarias. ¡Y eso que fortalecen, según el discurso oficial de algunos conspicuos jerarcas socialistas!
Pero para leer a Gómez en estado puro, ‘El País’. La entrevista, básicamente, podría resumirse así: haré todo lo contrario de Esperanza Aguirre. A la que, por cierto,tildaba de “anarquista de derechas”, «Recuperaré los servicios públicos»-.
¿Y eso es negativo? No se me despisten, que la ‘interviú’ del periódico de Prisa al holandés errante de Parla dejaba entrever alguna neura de ese papel.
“¿Habrá tertulias en Telemadrid con el 80% de periodistas de medios de comunicación afines al PP o a la derecha extrema?”, le preguntaban. “Hacer proselitismo de los extremismos es hacer un flaco favor a la democracia”, respondía el otro. Menos cuando le vienen bien a uno, ¿verdad, Tomás?
Por cierto, que en la página de al lado Ricardo Cantalapiedra aseguraba que “muchos vallecanos están hasta el gorro de que les hayan inventado una princesa montaraz de tosca factura”, -La ‘princesa’ de Vallecas-. Iba por Belén Esteban, claro. Pero ¿no era de San Blas?
LA INCÓGNITA ZETAPÉ
Pese a todo, si hay un hombre de moda, ése es nuestro presidente del Gobierno. Y más después de que al castellanomanchego José María Barreda se le calentara la boca y largara más de la cuenta.
Por cierto, que el tipo, después de que los perros de presa presidenciales le sacaran los colmillos, se ‘acollonó’ bastante.
El caso es que ‘El País’ daba a todo trapo su titular de primera con unas declaraciones del aludido Zetapé: “Mi candidatura electoral será una decisión muy personal”.
Y de paso explicaban que “la posibilidad de que se presente o no inquieta mucho en el PSOE”.
El máximo ejemplo lo ponía Carmen Chacón en una entrevista al mismo medio, perfectamente prescindible (la entrevista, digo, no me lo tomen por donde quema), donde daba muestra de su fidelidad a prueba de bombas a Zapatero.Y de lecciones de geopolítica, también.
Por ‘Público’ Gonzalo López Alba, que es gente seria, alertaba de que “negar que en el PSOE se libran desde hace algún tiempo batallas de poder, sea por los sillones, por la influencia o por la supervivencia, puede resultar tan suicida para sus actores como lo fue en su día negar la crisis económica”, -La pleamar-.
Y es que, para este periodista, “los aromas de fin de ciclo emanan hoy de las encuestas de opinión y de un clima social de pesimismo”.
El socialista vasco Jesús Eguiguren –pálpense la ropa– también reconocía que “la solución vendrá por las elecciones municipales de 2011, donde va a producirse el castigo que, me temo, algunos desean dar al presidente”, -«Al ritmo actual, Batasuna no estará legalmente en las elecciones municipales»-.
Pero que no decaiga la fiesta, que Eguiguren es un optimista nato: “Tras el castigo en las municipales, y junto a la recuperación económica, se producirá la recuperación del PSOE, la recuperación del líder y el desfonde del PP”. Y tú que lo veas…
LOS OTROS ‘LIBERADOS’
En ‘Público’ descubrían, miren ustedes por dónde, que “el dinero público sostiene una patronal mastodóntica”, -Una organización con una estructura mastodóntica-.
El delegado de Jaume Roures en ese papel, Jesús Maraña, se rasgaba las vestiduras porque “durante las semanas previas a la huelga general, la avalancha de ataques a las organizaciones sindicales se convirtió en un ‘tsunami”, -Los ‘liberados’ de la patronal-.
“¿Cuántos ‘liberados’ tiene la patronal? Secreto de Estado”, señalaba. La misma pregunta sería válida para esos sindicatos tan maravillosos.
EL BUFÓN
Y en ‘El Mundo’ atacaba Willy Toledo, que tildaba a Mario Vargas Llosa de “derechista peligroso”, -Willy Toledo: ‘Vargas Llosa es un derechista muy peligroso’-.
“Siento desprecio por la gente que, sabiendo cómo va el mundo, se sitúa al lado de los criminales por sus propios intereses”, escupía.
Se ve que no se ha recuperado de las dos collejas de la Policía marroquí. ¿Se las daría, siguiendo su propia lógica, por delincuente común?
Originalmente publicado en La Gaceta