Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Prensa
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    Al Consejero Delegado de Prisa y el actual director del periódico les sentó como un tiro que se negaran a firmar sus piezas informativas en protesta por los recortes

    La Dirección de El País se niega a publicar la réplica del Comité de Empresa a las críticas vertidas por Cebrián, Moreno y compañía

    La Federación de Sindicatos de Periodistas (FESP) muestra su apoyo a los trabajadores

    Roberto Marbán Bermejo 
    29 Jun 2011 - 18:46 CET
    La Dirección de El País se niega a publicar la réplica del Comité de Empresa a las críticas vertidas por Cebrián, Moreno y compañía
    El País.
    Archivado en: Juan Luis Cebrián | Prensa | Twitter

    La Empresa pretende que firmemos un convenio que consolida una doble escala salarial, sin ninguna subida de IPC y eliminando la paga que vincula las retribuciones a los beneficios

    La Federación de Sindicatos de Periodistas (FESP) se ha solidarizado con los trabajadores de El País, toda vez que la dirección del periódico se ha negado a emitir una réplica a la tribuna de opinión firmada por Juan Luis Cebrián, Javier Moreno, Jesús Ceberio y Joaquín Estefanía en la que se criticaba su decisión de no firmar sus informaciones. Reproducimos a continuación dicho texto de apoyo:

    Estimados compañeros de El País:

    En nombre de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) os hago llegar nuestra total solidaridad por la lucha que lleváis a cabo ante la insultante propuesta de convenio colectivo que os ha planteado vuestra empresa.

    Aunque los lectores no son los responsables de vuestros problemas, sí deben ser partícipes de ellos porque vosotros sois el periódico y, en buena parte, a ellos les pertenece. La huelga de firmas que habéis iniciado hace unos días es una decisión legal y soberana que habéis adoptado en asamblea, y eso merece todo el respeto y está por encima de cualquier otra consideración.

    Por eso, en la FeSP hemos leído hoy con enorme sorpresa, podríamos decir que casi con rubor, que los cuatro directores del periódico más importante de España durante los 35 últimos años se hayan atrevido a firmar un escrito en el que cuestionan vuestra decisión. Nos parece, como mínimo, inmoral.

    Que a estas alturas de la vida de El País sus directores digan que lo profesional no tiene nada que ver nada con lo laboral -cuando ocurre exactamente lo contrario- y que utilicen a los lectores como excusa para interferir en vuestra decisión legítimamente adoptada nos parece un disparate.

    Y que apelen a normas deontológicas para denunciar que no se deben publicar informaciones sin firmar, cuando El País ha publicado muchísimas informaciones sin firma alguna en los casos en que ha convenido a sus intereses empresariales -sirvan, como ejemplo, las «guerras del fútbol» que ha mantenido con empresas de la competencia-,  demuestra que son ellos los que carecen de las más elementales normas deontológicas.

    Por si eso fuera poco, cuatro directores de vuestro periódico firman un texto en el que, en contra de las más elementales normas del periodismo e incluso del Libro de Estilo de El País, no cuentan a los lectores una parte esencial de esa «noticia»: en ninguna de sus 116 líneas explican las razones por las que habéis adoptado la dolorosa decisión de no firmar las informaciones, por la lamentable propuesta de los directivos de una empresa que, por lo que se está viendo, están dispuestos a violar todas las normas del periodismo y de la más elemental decencia con tal de seguir ganando dinero, aunque sea a costa de perjudicar la información deteriorando las condiciones laborales de los profesionales que deben realizarla.

    Desde la FeSP os animamos a que sigáis con vuestra lucha, que está siendo un ejemplo para muchos compañeros de otros medios atrapados como vosotros por la crisis.

    Mucho ánimo y mucha suerte en vuestras justas reivindicaciones.
    Agustín Yanel, secretario de Comunicación de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)

    LOS TRABAJADORES DE EL PAIS DENUNCIAN QUE LA DIRECCIÓN DEL PERIÓDICO SE NIEGA A PUBLICAR SU RÉPLICA

    Los trabajadores de El País han querido responder a Juan Luis Cebrián, Javier Moreno, Joaquín Estefanía y Jesús Ceberio que los acusaron de falta de profesionalidad por negarse a firmar sus piezas como medida de protesta por los recortes previstos por la dirección del diario–Cebrián, Moreno, Estefanía y Ceberio se lanzan enfurecidos contra los redactores que se niegan a firmar en El País–.

    El problema que se han encontrado ha sido el siguiente. Una vez el periódico publicó la tribuna firmada por el actual consejero delegado de la compañía, el director del periódico y dos de sus antecesores en el cargo, el pasado 28 de junio de 2011, el Comité de Empresa se ha encontrado con la negativa de la dirección de hacer lo mismo con su escrito de respuesta. Como publicaron los representantes de los trabajadores en su Twitter:

    «El Comité de Empresa ha pedido a EL PAÍS que publique nuestra respuesta a su #fuenteovejuna. Se niegan»

    Así que no les ha quedado más remedio que airearlo a través de las redes sociales. En el escrito, titulado ‘En defensa del periodismo de calidad’, los firmantes replican a los mandamases del diario con el siguiente argumento:

    «Las reivindicaciones de los trabajadores de El País no son meramente laborables, sino que pretenden defender la profesionalidad de la redacción que en los últimos 35 años ha logrado hacer de este periódico la referencia mundial en español»

    Protestan, a su vez, por los recortes sufridos:

    «[…] Un periodista mal pagado es un profesional menos independiente y menos libre. Una sociedad sin periodistas dignos de tal nombre aboca a una democracia meramente formal»

    «La Empresa pretende que firmemos un convenio que consolida una doble escala salarial, sin ninguna subida de IPC y eliminando la paga que vincula las retribuciones a los beneficios. El Comité ha ofrecido perder una media del 4,5% del salario con el fin de facilitar la equiparación de los compañeros procedentes de El País Digital y las nuevas contrataciones»

    Tal y como han hecho público en su perfil de Twitter, el Comité ha solicitado en varias ocasiones a la dirección del diario la publicación de esta réplica sin resultados, hasta el momento, satisfactorios. Por su interés, Periodista Digital reproduce a continuación el comunicado íntegro:

    En defensa del periodismo de calidad

    La retirada de firmas, acordada por amplia mayoría de la plantilla de El País, mediante votación secreta y en urna, es una medida responsable que se tomó con la perspectiva de evitar que el conflicto laboral afectase al compromiso del periódico con los lectores y a la calidad del producto que elaboramos entre todos a diario. Las reivindicaciones de los trabajadores de El País no son meramente laborales, sino que pretenden defender la profesionalidad de la redacción que en los últimos 35 años ha logrado hacer de este periódico la referencia mundial en español.

    El ataque a los principios profesionales que han inspirado la trayectoria de El País proviene de quienes pretenden reducir a los periodistas a mera fuerza de trabajo, pagada con sueldos irrisorios, en condiciones laborales incompatibles con las exigencias de calidad de un medio como este y que ponen en peligro la autonomía profesional indispensable para ejercer la labor de informadores. Un periodista mal pagado es un profesional menos independiente y menos libre. Una sociedad sin periodistas dignos de tal nombre aboca a una democracia meramente formal.

    La Empresa pretende que firmemos un convenio que consolida una doble escala salarial, sin ninguna subida de IPC y eliminando la paga que vincula las retribuciones a los beneficios. El Comité ha ofrecido perder una media del 4,5% del salario con el fin de facilitar la equiparación de los compañeros procedentes de El País Digital y las nuevas contrataciones.

    Los informadores que decidieron cumplir el acuerdo mayoritario de la plantilla sacrificando su firma están dando un ejemplo de profesionalidad. La retirada de firmas en ningún caso ha ido acompañada de un descuido en la elaboración de los textos, en la amplitud de las fuentes consultadas o en la profundidad de las informaciones y análisis. Lo ocurrido en los últimos días ha demostrado que hay un compromiso inequívoco con la tarea colectiva de elaborar un periódico serio, riguroso e independiente. Nadie podrá decir que la retirada de firmas haya afectado lo más mínimo a la calidad habitual del producto ni haya rebajado en nada el grado de responsabilidad ante los lectores. 

    Lo que sí ha permitido la retirada de firmas es que se visualice ante el conjunto de la sociedad el firme deseo de quienes hacemos El País de defender la dignidad de los periodistas. Comprendemos que el hecho de que esto se haya manifestado públicamente incomode a algunos, pero lo que no podemos entender es que esa contrariedad se intente enmascarar con argumentos falsamente profesionales. Si se trata de defender la profesionalidad de los informadores, estaremos siempre en primera línea.

    Comité de Empresa de Ediciones El País
    28 de junio 2011

     

    Joaquín Estefanía, Juan Luis Cebrián, Jesús Ceberio y Javier Moreno. PD
    El presidente del grupo PRISA (accionista principal de Sogecable), Ignacio de Polanco. EFE/Archivo

    Los productos para mejorar tu estilo de vida

    PRODUCTOS DE DEPORTE

    Bebés Comida sana Masaje y relajación Mascotas
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Roberto Marbán Bermejo

    Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente cursa el grado de Ciencias Políticas por la UNED, fichó en 2010 por Periodista Digital.

    Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Isabel Rábago

    Isabel Rábago incendia ‘Cuatro al Día’ por desvelar el oscuro legado de Irene Montero: “Será únicamente recordada por…”

    Un momento del ofensivo 'gag' de TV3 sobre la Virgen del Rocío.

    Cazados: dos denuncias acorralan a TV3 por burlarse de la Virgen del Rocío

    Borja Prado, habla en la Junta General de Accionistas 2023 de Mediaset.

    El año que cambió todo en Mediaset: catastrófico para Telecinco y Cuatro

    Rosa Díez y Pedro Sánchez.

    Rosa Díez destapa el plan oculto de Pedro Sánchez para intentar pervertir lo que toda España anhela

    Ángel Expósito y Aimar Bretos.

    Las tres claves del ’sorpasso’ nocturno de Ángel Expósito (COPE) a Aimar Bretos (Cadena SER)

    Felipe Juan Froilán y Makoke.

    Bombazo: Froilán y su relación con Makoke dispara las alarmas en la Casa Real

    Pedro Sánchez y un instante del encuentro entre el Chelsea y el Real Madrid.

    «Pedro Sánchez, hijo de p…»: El campo del Chelsea ‘obsequia’ al presidente con un abucheo de Champions

    Vicente Vallés, Pedro Sánchez e Irene Montero.

    Vicente Vallés sopapea con este mensaje a Pedro Sánchez y Podemos por la chapuza de Irene Montero

    Bertrand Ndongo y Cristina Fallarás

    Bertrand Ndongo hunde a Cristina Fallarás por acusarle de “acosarla”: “¿A ese pan mojado?”

    Alfonso Rojo: “Sánchez, Mohamed VI, el secreto del móvil, el Sáhara, los pisos y dos huevos duros”

    Alfonso Rojo: “Sánchez, Mohamed VI, el secreto del móvil, el Sáhara, los pisos y dos huevos duros”

    Juan Lobato (PSOE), entrevistado por Carlos Herrera.

    Carlos Herrera tiene que aguantarse la risa preguntando a Juan Lobato (PSOE): «Pero a mí me interesa más…»

    Isabel Rábago

    Isabel Rábago incendia ‘Cuatro al Día’ por desvelar el oscuro legado de Irene Montero: “Será únicamente recordada por…”

    Carlota Prado y Jorge Javier Vázquez, en GH Revolution.

    La sentencia judicial que ‘obliga’ a Mediaset a despedir a Jorge Javier Vázquez

    Bertrand Ndongo y Cristina Fallarás

    Bertrand Ndongo hunde a Cristina Fallarás por acusarle de “acosarla”: “¿A ese pan mojado?”

    Cake Minuesa, Pablo Iglesias

    La brutal respuesta de Cake Minuesa a Pablo Iglesias: «Con mucho respeto a su madre…»

    Gemma Nierga y Ángela Rodríguez Pam

    Una periodista de TVE vapulea a Rodríguez ‘Pam’ por sus incoherencias: «¿A usted le parece razonable?»

    Rosa Villacastín y Alfonso Ussía.

    Espectacular viaje de Alfonso Ussía a Rosa Villacastín: «Eres como la Fallarás»

    Pedro Sánchez y un instante del encuentro entre el Chelsea y el Real Madrid.

    «Pedro Sánchez, hijo de p…»: El campo del Chelsea ‘obsequia’ al presidente con un abucheo de Champions

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Un descomunal Antonio Naranjo rompe la escaleta de Risto Mejide: «Más Txapote y menos Rey»

    Carlos Alsina

    El divertido monólogo de Carlos Alsina troleando a Sánchez por sus ‘autozascas’ y las puñaladas de Yolanda Díaz

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Manolo Lama, en plena retransmisión de un partido.

    Terremoto en las ondas: ofertón millonario de Onda Cero a Manolo Lama

    Pablo Iglesias e Irene Montero protagonizan una polémica imagen en Instagram.

    Irene Montero incendia las redes por el ‘detalle’ que todos cazan en su foto con Pablo Iglesias

    Jorge Javier Vázquez, subiendo a un taxi, en una imagen reciente.

    Filtrado por el entorno de Ayuso: violento vídeo de Jorge Javier Vázquez liquida su imagen de ‘progre bueno’

    ¿Buscábais a la imbécil del año? Aquí la tenéis: "Perdón a todos los musulmanes ofendidos por las procesiones de Semana Santa"

    ¿Buscábais a la imbécil del año? Aquí la tenéis: «Perdón a todos los musulmanes ofendidos por las procesiones de Semana Santa»

    Carlos Herrera y Yolanda Díaz.

    Espeluznante confesión de Carlos Herrera sobre Yolanda Díaz que hunde su proyecto

    Pablo Iglesias y Tania Sánchez.

    La despechada Tania Sánchez revoluciona laSexta clavando la puñalada definitiva a Pablo Iglesias

    Carlos Herrera y el gag en TV3 burlándose de la Virgen del Rocío.

    Carlos Herrera, a saco contra la TV3 por su gag de la Virgen del Rocío: «¿Por qué no imitáis el acento de vuestra puta madre?»

    Pedro Sánchez ha hundido RTVE y ahora está nervioso por las elecciones.

    Crisis en Moncloa: Sánchez estalla por un hecho muy grave en TVE y pide una cabeza

    Arturo Pérez-Reverte

    Pérez-Reverte trolea a ‘El País’ por su última sandez en Semana Santa

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Carlos Herrera y el director de La Sexta, Antonio García Ferreras.

    Extrema preocupación en Atresmedia: la ‘bomba’ que ha soltado Carlos Herrera sobre laSexta

    Jorge Javier Vázquez y Paolo Vasile.

    Vasile diseña una revolución en pantalla y tiene sorprendente sustituto para Jorge Javier Vázquez

    Joaquín Prat y Ana Terradillos, en pleno conflicto.

    La gran trifulca en directo entre Joaquín Prat y Ana Terradillos apunta a despidos en Mediaset

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    Isabel Díaz Ayuso y Carmelo Encinas

    Zasca soberbio de Ayuso a Encinas en COPE por su impertinencia con el currículo manipulado de Sánchez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com