Paulino Rivero gana la batalla a José Rodríguez, editorialista y director de El Día, tras lograr que la emisora de este grupo mediático cierre en breve sus puertas. El concurso de concesión de licencias de FM en Canarias dejó a la radio tinerfeña, sita en la avenida Buenos Aires, sin permiso para seguir emitiendo. En el colmo del surrealismo, los empleados se han enterado de que ‘chapan’ los micrófonos por una editorial del propio rotativo. José Rodríguez, incapaz de dar la cara ante sus empleados, comenzando por el máximo responsable de la emisora, José Moreno, ha usado el medio escrito para decir subrepticiamente que la radio dejará de emitir.
Eso sí, el editor de El Día siempre tiene que meter sus gotas de secesionismo –EL DÍA Libertad-:
Un día más manifestamos que a estas islas nuestras, antes afortunadas y hoy desgraciadas, sólo pueden salvarla la independencia. No hay otra alternativa. No nos sirve la reforma del Estatuto de Autonomía porque eso significa seguir colonizados por España. Significa que continuará el hambre en el Archipiélago y una crisis económica cada vez más galopante. Las empresas desaparecen una tras otra. Nosotros mismos vamos a perder nuestra emisora de radio, Radio EL DÍA, que cesa porque así lo ha querido el despotismo del presidente de Coalición Canaria. La decisión, totalmente arbitraria, de no concedernos las frecuencias que habíamos solicitado, y a las que teníamos pleno derecho, deja sin trabajo a casi una veintena de personas. Paulino Rivero y su caterva de falsos nacionalistas envían al paro a trabajadores canarios para favorecer a empresas peninsulares que no van a crear puestos de trabajo porque nunca han tenido intención de hacerlo. Eso es CC y eso es Paulino Rivero.
Rodríguez asegura que la emisora seguirá emitiendo, pero sólo para una zona reducida, lo que implica echar a todo el mundo a la calle:
El grupo de comunicación de EL DÍA seguirá emitiendo por una frecuencia legal, llamada Radio Televisión 21, para una zona determinada del Norte de Tenerife que esperamos ampliar técnicamente. Todo con independencia de las resoluciones judiciales que se produzcan en su día sobre los recursos que hemos interpuesto contra la resolución del concurso de frecuencias. Procesos judiciales que ya se han empezado a materializar contra una decisión injusta del Gobierno de Canarias que preside don Paulino Rivero; un político tan nefasto como el propio José Luis Rodríguez Zapatero. Una decisión que destroza una empresa y acaba con una veintena de puestos de trabajo, pues esa emisora con la que seguiremos emitiendo, y cuyo nombre será EL DÍA Libertad, sólo empleará a una o dos personas.
E insiste en la idea de que la radio cierra como tal:
La empresa editora de Radio El Día tiene claro que la emisora ya no es viable. Cuando esperábamos tener la licencia, llegó don Paulino y dijo que no; a mis amigos y a los peninsulares sí, pero a EL DÍA no. Este es el patriotismo de quien lidera un partido que se dice nacionalista. Ese es el buen gobierno y esos son los deseos de crear empleo para los canarios del hombre de los helicópteros.
ENFADO
La editorial de El Día ha tenido su repercusión y, por supuesto, su lógico enfado puesto que nadie en la radio tenía constancia de esta decisión unilateral de José Rodríguez de desenchufar los equipos. El subdirector de la emisora, Pepe Moreno, lo dejaba bien claro en su Twitter:
¡Qué día más extraño! Leyendo los periódicos me he enterado que cierran esta radio, si yo soy el subdirector, ¿con quién han consultado?
Y luego detallaba que la prensa a la que se refería era…¡¡¡la de la propia casa!!! Astracanada pura. Y aún así, hoy, 14 de julio de 2011, se ha estado haciendo la programación, ¿tal vez el último día? Así se expresa Pepe Moreno:
Las cosas de esta Casa. Un mal trago y estamos en antena haciendo el programa
Comentar desde Facebook