El periodista José Antonio Vera no duda en La Razón -Responsabilidad y ejemplo- de que la decisión de Francisco Camps de dimitir al frente de la Comunidad Valenciana es la mejor estrategia que podía haber adoptado para que al PP no le suponga un rédito electoral en las Generales. Sin embargo, también considera que en Génova se ha pecado a la hora de comunicar la evolución del caso y como se ha hecho.
Apunta Vera que:
Cito sin más las impresiones de ayer de un alto miembro de la dirección del PP: Génova no ha presionado porque todos somos mayores y sabemos lo que debemos hacer en cada momento. Era evidente que el PP no podía permitirse un juicio de ese tipo en campaña electoral, dado que sería una vista oral con jurado, televisada en directo, con presencia de Correa, El Bigotes, José Tomás «el sastre» y otros personajes que, aunque no tengan vinculación ni imputen al PP, dañarían la imagen del partido. Al margen de eso, la dirección nacional nunca dijo cuál debía ser la solución, sino que esperó a que desde Valencia se planteara la salida. Así se ha hecho con dignidad, sacrificio y grandeza.
Asegura que:
¿Camps? El PP está convencido de su «no culpabilidad». Se ha llegado hasta aquí con el convencimiento de que no habría juicio oral, dada su inocencia y lo irrelevante de la imputación. El partido le apoyó en todo momento. Rajoy ha sido un señor y él un valiente. Pero ahora había que actuar. Francisco Camps es una persona en extremo austera, un hombre honrado, y es injusto cuanto sucede. No es un corrupto, no ha robado y acaba de ganar las elecciones por mayoría absoluta. Se va por responsabilidad y dando ejemplo.
Y subraya los grandes errores del PP en materia de comunicación:
¿Futuro? Constatada su indudable inocencia, podrá asumir cualquier cargo: desde ministro a presidente del Senado o del Congreso, u otro cargo para el que sin duda está más que capacitado. ¿Sustitución? El partido en Valencia ha decidido. Rita Barberá era ideal, pero ella no quería en un momento como éste, y lo lógico era que el partido optara por Alberto Fabra. ¿Errores? Los ha habido, en particular a la hora de comunicar y en la forma de hacerlo.