El primer semestre de 2011 se cierra con pésimas noticias para el periódico de Pedrojota. Los datos de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) de venta y difusión de los diarios impresos del mes de junio de 2011 dejan como principal titular el mazazo que se lleva el diario de Unedisa que pierde más de 55.000 lectores de difusión con respecto al mismo período de 2010 (-18,3%). La lectura generalizada es que todos sufren pérdidas, en mayor o menor medida, aunque se mantiene Público. El rotativo de Roures es el único que gana audiencia en este análisis interanual 5.897 (6,6 %).
El líder en difusión es El País, a pesar de que vuelve a retroceder. El diario de Prisa con 345.127, toca con las yemas de los dedos los 24.994 lectores de diferencia con respecto a mayo de 2010 (-6,8%), donde obtuvo 370.121. Por supuesto, sigue muy lejos de las espectaculares cifras que arrojó en el mes de febrero, con 424.728.
El Mundo cierra el primer semestre del año 2011 a una distancia de casi 100.000 lectores. La OJD de junio le ha reportado unas pérdidas de 55.531 en este último ejercicio interanual. Se queda con 248.361, nada que ver con los 303.892 con los que empezaba a cuestionar el liderazgo de El País.
ABC, tercero en el cajón, también se da un fuerte golpe de realidad. En junio de 2011, consiguió 223.177, casi 38.000 menos que la misma etapa de hace un año (-14,5%). Se queda a unas 25.000 personas de la primera OJD de 2011 (248.029) y pierde algo del terreno que le había ganado a El Mundo. De estar a casi 15.000, ahora la desventaja es de 25.000.
La Razón pierde en junio de 2011 13.146 fieles y se queda en 97.022 por los 110.148 de hace un año (-11,9%). Esos datos hacen que Público prácticamente se sitúe a poco más de 2.000 lectores de echar el guante el diario de Marhuenda. De nuevo, en el interanual, el periódico de Jaume Roures gana difusión, concretamente 5.897, para cerrar con una cifra de 94.757 (6,6%).
La Gaceta cae en el interanual en 3.409 para presentar una cifra de 41.553 y una rebaja porcentual del (-7.6%).
VENTAS
En cuanto a las ventas en quiosco, el único que obtiene números en positivo es Público, con 6.650 ejemplares vendidos de más respecto a junio de 2010.
El País se la pega, con una caída de casi 40.000 ejemplares, de 248.811 a 209.114.
ABC es el segundo en tener más pérdidas, 14.372, pasando de 134.551 a 120.179. El Mundo cae 13.339, de 184.361 de junio de 2010 a los 171.022 de junio de 2011. La Razón baja en más de 8.600 ejemplares, de 72.500 a 63.866 y La Gaceta desciende en algo más de 3.000, de 37.222 a 33.993.
VALORACIONES
El director de comunicación de Unidad Editorial, Manuel Saucedo, comentó a Periodista Digital a través de la vía telefónica, que la cercanía con El País es cada vez mayor.
Para nosotros, lo que realmente vale es la venta al número en quioscos y apenas existe una diferencia de 28.000 con respecto a El País. Los datos sobre la difusión son más interpretables y por ejemplo ABC suele ir con otros periódicos de ámbito regional.
Mientras, Vicente Clavero, de Público, subraya que:
Estamos contentos con los datos de junio y vienen a confirmar una tendencia de crecimiento que no ha cesado en los últimos 24 meses. Además se está consiguiendo en un momento de retroceso de la prensa de información general. Estamos acercándonos a nuestros competidores y tenemos que seguir en esta línea para lograr superarlos. También es verdad que hay muchos periódicos situados en el entorno del centro-derecha, la oferta es mayor y se está produciendo un proceso de canibalización. Mientras, Público se está quedando solo en ese espacio de la izquierda.
Por su parte, fuentes de La Gaceta indican que:
Ha habido una bajada generalizada en todos los periódicos, a excepción de Público. Para nosotros un año es un período demasiado amplio y es más del 50% del tiempo de existencia. Nosotros preferimos fijarnos en los datos acumulados de este año 2011, de enero a junio, donde somos el único diario que crece en venta en quiosco, con un 6%, que eso implica una fidelización grande con el cliente.