El twitter de Periodista Digital lo avanzó en julio: el reconocimiento de una deuda de 8 millones de euros acumulada por el periódico hasta la fecha puso los pelos de punta a más de uno de la redacción del diario de papel que financia el zar mediático zapateril Jaume Roures y dirige el periodista Jesús Maraña.
Esos miedos tenían fundamento.
Según informa el propio medio,–‘Público’ inicia un ERE que afectará a 39 trabajadores— la grave crisis económica y su impacto en los medios, especialmente por la brusca caída de los ingresos publicitarios, ha obligado a Mediapubli, empresa editora del diario Público y de Público.es, a tomar la decisión de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 39 trabajadores, un 20% de la plantilla, que incluye asimismo una reducción salarial por tramos de remuneración.
La gravedad de la situación obliga a tomar una medida que la compañía ha intentado evitar y que es imprescindible para asegurar la continuidad del proyecto.
El ERE, que será negociado con los representantes de los trabajadores conforme a lo establecido por la legislación vigente, será la última carta que se juegue la empresa antes de tomas la decisión de cerrar el periódico.
Y concluye el diario en su comunicado:
El Comité de empresa, que ha sido informado hoy [7 de septiembre] de la decisión y rechaza los términos en los que se ha planteado el ERE, tiene previsto iniciar de forma inmediata la negociación.
El diario zapateril se hunde en plena debacle del PSOE en las encuestas y sin el apoyo del candidato socialista Rubalcaba, un hombre de Prisa de toda la vida.
REACCIONES
Vicente Clavero, director de comunicación de Público, reconoció, en conversación telefónica con Periodista Digital, la delicada situación por la que atraviesa el rotativo. Aseguro que el objetivo a corto plazo es:
Solucionar lo antes posible el ERE. Sabemos que es un proceso establecido por ley que, en función de los casos, en uno o dos meses puede estar solucionado, pero reconocemos que no es nada sencillo.
Sobre el ahorro que supondrá prescindir de 39 trabajadores, Clavero aduce que:
Esta es una cuestión de índole interno y no son cifras de las que se pueda hablar alegremente y menos de cara al exterior. Lo que sí es cierto es que la crisis publicitaria ha afectado a todos los medios en mayor o menor medida.
Comentar desde Facebook