Se dice que las primeras palabras inteligibles de Bush, tras el atentado del World Trade Center, fueron «We´re at war». Sin embargo, para el portavoz del PSOE, así lo dijo ante las cámaras de la TV, «war» no quiere decir «guerra». —Afganistán: La no guerra de Chacón y Zapatero—
(Milagros de la polisemia. Para los socialistas hay conflictos bélicos, situaciones críticas, situaciones tensas, misiones de paz, misiones humanitarias… —La zurda mediática se rebota ante quienes responsabilizan a Zapatero de los muertos de ‘su’ guerra—
Lo que sea excepto «guerra», al menos si están ellos en el Gobierno, aun cuando tengamos soldados desplegados muriendo y matando. Por lo demás, a la gente de la zeja, vergonzante, acrítica, sectaria, le pasa lo mismo: para ellos las guerras sólo son criminales cuando las declara un Gobierno de la derecha política.) —El pacifista ZP envía más soldados a Afganistán para complacer a Obama—
Este domingo 11 de diciembre de 2011 en la versión digital de El País se publicó un reportaje titulado Españoles en Afganistán -«Vas a matar y a que no te maten»-. Después de las últimas y dolorosas elecciones, El País está publicando una serie de artículos que son toda una enmienda a la totalidad al PSOE y a sus impresentables líderes.
Hasta tal punto esto es cierto que el propio RbCb tuvo que escribir un artículo de réplica en el que dice que se sintió insultado y ofendido por lo que se publica en su periódico. Es cierto, la veda está abierta. El periódico exige que se asuman responsabilidades (parafraseando a uno de sus columnistas -José María Ridao-: que el PSOE deje de ser «un circo desternillante o una horrorosa pesadilla»). —María Antonia Iglesias desmiente a la mujer del cabo asesinado: «Sabían bien a lo que iban»—
Pero volvamos al reportaje de Afganistán. Ahora los militantes y simpatizantes del PSOE pueden leer en su periódico la verdad. Sí, es una guerra. Sí, nuestros soldados están en Afganistán para matar y morir (como los de Obama). —Repartiendo chocolatinas en la invasión de Afganistán—
Para ZP lo importante es la apariencia (aunque se trate de una Gran Mentira). Lo esencial es lo que se dice (no lo que se hace). Lo fundamental es decir cosas que agraden al oído (ortodoxia) en lugar de hacer cosas que halaguen a la conciencia moral (ortopraxis). ZP siempre se ha autodefinido como pacifista.
Su retórica es la del hombre de paz. Por eso dice que no quiere saber nada de armas, soldados y guerras. Por eso no cuestiona a la ONU como fuente de moral. Por eso la Alianza de las Civilizaciones, idea original de los ayatolás (Mohammed Jatamí) y que tuvo entre sus primeros valedores a Erdogan, primer ministro de Turquía (¿no figura en su currículo, endiablados detalles, una condena por incitación al odio religioso?).
En fin, la mentira tiene siempre un recorrido corto (hace tiempo que el crédito se le ha acabado a nuestro presidente en funciones; quedan muy pocos fieles que se crean su retórica). Transcribo aquí las declaraciones de nuestros soldados publicadas en Elpaís.com; luego que cada uno piense lo que quiera -autoengañarse no cuesta dinero-:
«De misión de paz nada. Allí vas a matar y a que no te maten».
«Yo puedo contar cómo es esa guerra. He estado en las bases avanzadas pegando tiros. Más allá de eso no hay nada».
«Me cargué a ese hijo puta. Uno menos».
«Olvidas tener miedo. Mientras estás allí disparando lo único que tienes en la cabeza es: ‘A ver si pillo a ese cabrón, que mañana puede matar a un amigo».
«La realidad es que allí se dispara. Matas y te hieren. Te hacen emboscadas, no ataques preventivos».
«No soy un facha, soy un soldado. Me gustaría sentir más reconocimiento en España, sentir que voy a Afganistán y muero porque sirvo a mi gente».
Al portavoz socialista en el Congreso habría que volver a preguntarle de qué hablamos cuando hablamos de una «war». ¿De algo distinto a Bush? Claro que no. Una guerra es una guerra. Y si el precio de quedarse sentado al paso de la bandera americana nos parece caro…