Lo de Jaume Roures no es, precisamente, la sutileza ni la delicadeza. Mientras el periódico Público, junto con el asociado de La Voz de Asturias, ha solicitado el concurso voluntario de acreedores y los trabajadores aún no han percibido los emolumentos correspondientes al mes de diciembre, el empresario se vanagloria de su colección de arte que expone en estos días en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Entre las joyas pictóricas del empresario mediático destaca una obra de 5 millones de euros –El cuadro de 5 millones de Roures-.
El caso es que el 3 de enero de 2012 Mediapubli, empresa editora del diario Público y de su edición digital Público.es, había presentado ante los Juzgados de lo Mercantil de Barcelona la solicitud de declaración de concurso voluntario de acreedores. Una solicitud que incluye a la empresa filial editora del periódico La Voz de Asturias y su edición digital. Esta decisión afecta a 200 trabajadores (160 en el diario madrileño y 40 en el asturiano) –Público saldrá a la calle gracias a la «buena voluntad de las imprentas»-.
Mientras tanto, dentro de la retrospectiva sobre Antonio López exhibida en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, figura un cuadro procedente de la Colección Jaume Roures. La obra, El campo del Moro, 1990-1994, del conocido artista de Tomelloso, es una de las pocas de la exposición que identifican a su propietario con nombres y apellidos. La mayoría de los otros 130 dibujos, óleos y esculturas están rotulados únicamente como “colección privada”. El valor estimado de la obra es de cinco millones de euros, la cuarta parte de los 21 millones que adeuda Mediapubli.
Desde su nacimiento en el año 2007, Público ha perdido más de 62 millones de euros. Además, el pasado 7 de septiembre, Mediapubli inició un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se saldó el 4 de octubre con un acuerdo entre la editora y su plantilla, según el cuál habría 29 bajas incentivadas y rebajas de entre el 5% y el 18% en los salarios de la franja más alta, excluyendo a los trabajadores que cobran menos de 40.000 euros al año.
El cuadro valorado en cinco millones del magnate Jaume Roures continuará expuesto en el Museo de Bellas Artes de Bilbao hasta el próximo 22 de enero.