La prensa oficialista argentina sigue la senda marcada por cristina Fernández de Kirchner. En medio de los rumores sobre la posible expropiación de YPF, los medios pro-gubernamentales arremeten contra el periodismo y el Gobierno español y contra los diarios argentinos no afines al poder. Estos últimos, como Clarín y La Nación, han sido durante los últimos años objeto de fuertes campañas de desprestigio por parte de la inquilina de la Casa Rosada (sede del Ejecutivo).
Durante los días 12 y 13 de abril de 2012, cuando se desataron los rumores de una expropiación inminente, la prensa oficialista hizo suyo un discurso profundamente nacionalista y acusó de pro-españoles a quienes no secundaron su postura.
«EL VIRREINATO SE ACABÓ, DEJE DE JOROBAR»
Uno de los periodistas argentinos que con mayor vigor agitó el nacionalismo antiespañol fue el televisivo Gustavo Sylvestre, conocido como ‘El Gato’. Saltó a la fama como uno de los principales rostros del progresista Grupo Clarín. Sin embargo, se separó de dicha corporación y ahora presenta ‘Con Voz Propia’ en la cadena América24.
Tras reproducir el discurso del ministro de Industria español, José Manuel Soria, advirtiendo con «consecuencias» a Argentina, Sylvestre espetó:
El ministro español debería saber que la república Argentina es un país soberano, que ya no pertenecemos al virreinato del Río de la Plata. La verdad que yo creo que a veces hay que pararse frente a estas cosas. Muchos a estas cuestiones le tienen un respeto patrio… la verdad es que tenemos que empezar a recuperar un poquito de orgullo propio.
Sylvestre ‘El Gato’ se dirigió expresamente a Soria, luciendo un resentimiento nacionalista y presentando a España como el país de los conquistadores:
A mí la verdad me revienta que un tipo, que un ministro, venga con esta soberbia a amenazar, porque es una amenaza y que aquí le aplaudan. ¡El virreinato hace mucho que terminó, dejemos de jorobar!
EL GRUPO CLARÍN, EN LA DIANA DEL KIRCHNERISMO
El canal Todo Noticias (TN) propiedad del Grupo Clarín, que mantiene una línea de centro-izquierda similar a la de PRISA en España y que es el principal enemigo a batir por el Gobierno kirchenrista fue especialmente criticado por hablar en el informativo de Adrián Ventura de que Cristina Fernández de Kirchner había difundido un proyecto de ley por el que su Gobierno se disponía a expropiar el 51% de las acciones de YPF.
Los medios oficialistas mostraban un interesante doble-lenguaje. Por un lado criticaban a TN por hablar del supuesto plan de expropiación de YPF, que, según ellos no existía y era una mentira de TN, pero por otro lado insistían en lo fantástico que sería para los intereses argentinos expropiar la filiar de Repsol.
«CLARIN Y LA NACIÓN DEFIENDEN LOS INTERESES DE ESPAÑA»
La cadena pública en Argentina es el Canal 7, pero cualquier comparación con la TVE española sería injusta dada la entrega fervorosa a la causa gubernamental de cada panelista de Canal 7, que hace diminuto cualquier sesgo que se pueda achacar a TVE en sus peores momentos.
En el programa que Canal 7 de dedica a insultar a todos los medios que osan criticar al Gobierno argentino, 678 (bajo la dirección del empresario Diego Gvirtz), se arremetió directamente contra los periódicos Clarín y La Nación por negarse a respaldar al Gobierno con el tema YPF (La verdad es ni Clarín ni La Nación han publicado ningún editorial a favor de España en el tema de YPF, pero su silencio ha sido suficiente para que Canal 7 vuelva a cargar contra ellos).
Mientras sonaba la locución, Canal 7 mostraba los logotipos de Clarín y La Nación sobre la bandera de España:
Mientras los medios dominantes de España defienden a rajatabla los intereses de sus empresas, los medios dominantes argentinos defienden a rajatabla los intereses de las empresas… españolas.
«EL ULTRADERECHOSO DIARIO ABC»
Canal 7 continuó atacando a los diarios anti-K por su supuesta alineación con la prensa española:
Cuesta saber si los titulares son de diarios argentinos o españoles.
Pero el periódico que peor salió parado del «informe» de la cadena pública argentina fue el diario del grupo Vocento ABC, que recibió el calificativo de ultraderechista, que en Argentina, a lo que se ve, se dice «ultraderechoso».
El colmo es el periódico ultraderechoso ABC de Madrid, que recurre reiteradamente como argumentación a las posturas de Clarín. ¡Vaya relaciones carnales!
BURLAS CON EL ACENTO
Para que no faltara la chanza, Canal 7 se burló de los titulares de TN preguntando: «¿Cuánto falta para que los títulos de TN se lean así». Y aparecieron en pantalla los titulares de TN pero leídos con una voz en off con un marcado acento español, en lugar del argentino que sentenciaba con tono de ultratumba: «Habrá consecuencias contra la Argentina».
Página/12
Aunque si de lo que se trata de burlas al acento español, el que se lleva la palma fue la histórica revista progresista ‘Página/12’ cuyo titular de 13 de abril era «¿Estash nerviosho, Repshol?». La mala escritura con sh hacía referencia a la parodia que se ha hecho siempre en Argentina a la pronunciación de las eses en España.
UN URUGUAYO KIRCHERINSTA CONTRA LA PRENSA ESPAÑOLA
El que en otro tiempo fue uno de los más célebres locutores deportivos en Argentina, el uruguayo Víctor Hugo Morales, ahora entregado a la causa oficialista de defender a Cristina Fernández de Kirchner, dedicó su programa de radio ‘La Mañana’ de Radio Continental del 12 de abril, a arremeter contra la prensa española.
Contra ABC: «Ellos quieren reyes»
Naturalmente, uno de los periódicos atacados fue ABC:
En el periodismo se dice que es consumir carne podrida, cuando uno toma erróneamente una información. Ayer las radios y la televisión se indigestaron. La primera página de ABC, por ejemplo, ABC es tan monárquico, que pone a la presidencia con una banda que la hace parecer una reina. Ellos quieren reyes inmediatamente.
Contra El País desde una emisora de PRISA
El diario El País titula «La amenaza argentina de expropiar YPF pone en guardia al Gobierno». El Gobierno español bien haría en estar en guardia con sus serios problemas en estos momentos.
Llama la atención que Víctor Hugo Morales ataque a El País desde Radio Continental, puesto que esa emisora de radio pertenece al Grupo PRISA (Prisa Radio, la antigua Unión Radio), pero la entrega de Víctor Hugo al kirchnerismo está por encima de las empresas para las que trabaja.
La Gaceta y todos los diarios españoles, abroquelados detrás de sus intereses
También el diario del Grupo Intereconomía, La Gaceta, fue aludido en el programa de Morales, como argumento para arremeter contra los medios contrarios a la presidenta argentina, La Nación y Clarín:
La Gaceta dice «Kirchner nos quiere robar a los españoles». Más o menos por ese lado caminan todos los títulos de los diarios de España. Pero da la impresión de que también algunos de los diarios de la Argentina. El aspecto doloroso que entristece de que mientras todo el periodismo español está abroquelado detrás de los intereses económicos de Repsol-YPF. Aquí en vez de estar los medios juntos con el Gobierno, defendiendo la postura de soberanía, muchos medios se alinean con la postura española.
Canal 26: «El mensaje de España, es el del Imperio»
En lo que respecta a otra cadena argentina, Canal 26, de línea editorial totalmente gubernamental (ahí también realizan programas tanto Gvirz como Víctor Hugo Morales) ahí el que se llevó la palma fue el diputado Carlos Raimundi, que se refirió a España como «el imperio».
Aquí hubo en su día soldados nacidos en un país pero que jugaban a favor del imperio que los invadía. Lo que es increible es cómo puede haber medios nuestros de retransmitir el mensaje de España. ¡Son voceros del Imperio!
Sólo faltaba Pascual Serrano: «No nos interesan los cuentos chinos de El País»
Para que nada falte, en el programa especial que emitió Canal 7 el 14 de abril, Sandra Russo quiso contar con un representante del periodismo español. ¿Un corresponsal de El País? ¿Soledad Gallego Díaz? ¡No! El representante del periodismo español fue Pascual Serrano, ex colaborador de Rebelión.org y de la revista de Izquierda Unida.
La voz del programa le presentó de ese programa:
Mientras los medios de comunicación españoles hablan del tema, a los ciudadanos españoles el tema de YPF les importa entre poquito y nada. Pascual Serrano, discípulo de Ramonet, muy bien lo explica.
A Pascual Serrano, los de Canal 7 le mostraron el editorial de El País titulado «Por el mal camino» en el que el periódico de PRISA osaba criticar a Cristina de Kirchner: «Por el mal camino. Cristina Fernández degrada la economía argentina con sus amenazas veladas de nacionalizaciones».
Serrano se quiso erigir en portavoz de la opinión publica española, frente a la prensa:
Os puedo asegurar que a la opinión pública española le trae absolutamente sin cuidado lo que le pase a Repsol, o lo que le pase a América Latina. Vivimos en una situación financiera y económica tan desastrosa la ciudadanía española de recortes de derechos sociales, de reforma laboral, de recortes de salud, de educación, de desempleo, de todo, que en este momento. Lo menos que le puede preocupar al español son los cuentos chino que cuente El País sobre como le van las cuentas de Repsol en Argentina.