Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Prensa
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    La peronista echa sus garras sobre YPF al grito de ¡exprópiese!

    La ‘okupa’ Kirchner expulsa a los directivos españoles de YPF: «¡A la calle!»

    Clarín refresca la memoria a Kirchner: votó a favor de la privatización de YPF en 1992

    Periodista Digital / Europa Press 
    16 Abr 2012 - 17:46 CET
    Archivado en: Cristina Kirchner | Petrobras | Prensa | Repsol

    Más información

    Los medios kirchneristas recurren al nacionalismo antiespañol en plena crisis bilateral por la posible expropiación de YPF

    Los medios kirchneristas recurren al nacionalismo antiespañol en plena crisis bilateral por la posible expropiación de YPF

    Brufau apuesta por el diálogo para resolver el conflicto por YPF

    Brufau apuesta por el diálogo para resolver el conflicto por YPF

    El subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación de Argentina, Roberto Baratta, se ha presentado ya en la sede corporativa de la petrolera YPF para hacer efectiva la intervención de la compañía decretada  por la presidenta argentina, Cristina Fernández.

    Baratta se presentó en el edificio con un grupo de colaboradores pocos minutos después de que Fernández anunciara la intervención de la principal productora de hidrocarburos del país.

    El alto cargo ordenó a los ejecutivos, entre ellos el español Antonio Gomis, director general de Repsol en Argentina y adjunto a la vicepresidencia de YPF, que tomaran sus pertenencias personales y abandonaran el edificio, que permanece cerrado salvo para funcionarios argentinos.

    CLARÍN RECUERDA CUANDO APOYÓ LA PRIVATIZACIÓN

    El periódico Clarín, considerado el más crítico en Argentina contra el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, no ha desaprovechado la ocasión para echar mano de la hemeroteca y recordar el pasado de la presidenta en lo que se refiere a YPF. Y es que mientras que en 2012 se ha convertido en firme defensora de su expropiación, la misma persona fue en 1992 defensora de su privatización. —Roberto Cachanosky, periodista argentino: «Bajo un gobierno autocrático y populista como el de Cristina Kirchner cualquier cosa puede pasar»—

    En el artículo de  de Clarín recuerdan que la votación para autorizar o no la privatización de Argentina, fue el 17 septiembre de 1992. Cristina Fernández de Kirchner era diputada provincial y su marido y mentor, el difundo Néstor Kirchner, era el gobernador de Santa Cruz desde diciembre de 1991.

    La diputada Kirchner, junto a Héctor Icazuriaga, se empeñaron en convencer en la reunión de los diputados que debían posibilitar la privatización de YPF. La propia Cristina estampó su firma en el texto, titulado «Necesidad de sanción del proyecto de ley nacional pidiendo el apoyo en la «Ley de Federalización de los hidrocarburos y de privatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).

    El artículo de Clarín incluye las declaraciones de Rafael Flores, uno de los diputados presentes en la reunión del día 17:

    «El 24 se votaba (…) Kirchner presionó hasta el final. Yo tenía una alianza con Kirchner y sentía la presión de eso. No quería votar a favor pero era Kirchner quien me lo planteaba como unas supuestas necesidades de la provincia. Un altísimo funcionario de este gobierno, cuyo nombre nunca voy a decir, fue el que me dijo que siga mi sentido común y eso hice».

    El propia acta del congreso de aquella sesión del día 17 confirma que para la actual Presidenta, la privatización de YPF era un «trámite urgentemente necesario «, ya que de esa ley dependía el envío de los 480.000.000 de dólares y el pago de nuestra parte en la licitación de las áreas ya concretada».

    Diez años después, la diputada por Santa Cruz es Presidenta de la República y lidera el mayor ataque contra Repsol para recuperar para el Estado a YPF, dejando lejos sus palabras de 17 de septiembre de 1992.

    JAIME GONZÁLEZ: «ES EL PERONISMO IRREDENTO»

    El Jefe de Opinión de ABC, Jaime González, ha sido de los primeros en dejar sus valoraciones en el la edición digital de ABC.es —Quien ríe el último…–:

    Cristina Kirchner puede probar su propia medicina y lamentar un decisión que traslada al mundo la ausencia de las más elementales garantías jurídicas en un país en el que la democracia no es más que un puro formalismo. Entre la demagogia y el populismo, entre el nacionalismo y el peronismo irredento, la mandataria argentina acaba de cometer el más grave error de su mandato: situar a Argentina en la órbita de las naciones «okupas», la de los asaltadores de derechos. Veremos quién ríe el último.

    KIRCHNER NACIONALIZA REPSOL

    La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, afirmó que su Gobierno ha decidido la expropiación del 51% del capital de YPF para evitar «el vaciamiento» de la compañía controlada por Repsol y aseguró que el modelo elegido para el futuro de la petrolera no es una «estatización», sino que se pasa por una «recuperación de la soberanía y control» de los hidrocarburos.

    «El modelo no es de estatización, que quede claro, sino de recuperación de la soberanía y control de un instrumento fundamental», señaló Fernández de Kirchner en su discurso en la Casa de Gobierno, donde en la puesta en escena estaba acompañada por miembros de su Gobierno y seguidores y una imagen de Eva Perón a su espalda, pero sin mencionar en su discurso de más de una hora el precio que está dispuesta a pagar por la toma de la participación.

    La presidenta argentina, que justificó la decisión al subrayar que en 2011 el país registró «por primera vez en 17 años» un saldo comercial negativo de combustibles, subrayó que ahora se conformará «una conducción de la empresa profesionalizada».

    Además, aseguró que de haber proseguido esta política de «vaciamiento, de no exploración, prácticamente el país se tornaría en términos de crecimiento, de industria, en un país inviable» y señaló que «la curva de la desinversión de Repsol se parece mucho a la trompa de un elefante».

    «Durante muchos años en distintos sectores de la economía manejados por el Estado se aplicó un criterio partidario, que siguió dando argumento a que el Estado era inútil y que solo los privados podían manejar recursos del Estado»

    Así, aseguró que esta decisión no es un «hecho inédito» y subrayó que los recursos pueden «ser administrados correctamente también» por el Estado, poniendo como ejemplo los casos de Arabia Saudí, Rusia (Gazprom, Rosneft), Irán, China (Sinopec), México (Pemex), Brasil (Petrobras) o Noruega, entre otros, donde el Gobierno controla estos recursos.

    «No estamos inventando absolutamente nada y charlando con importantes ejecutivos de compañías petroleras de otros lugares me contaban que hace un tiempo las empresas han empezado a estudiar nuevos modelos de negocio, porque han aprendido que los países son absolutamente contrarios a desprenderse del manejo de un recurso que siempre fue estratégico»

    Por otra parte, la presidenta argentina, que insistió en la defensa de «la industria nacional», subrayó que «no va a contestar a ninguna amenaza, no va a responder a ningún exabrupto y que no se va a hacer eco de las frases insolentes que algunos dijeron», en referencia a las advertencias recibidas en los últimos días desde el Gobierno español y organismos internacionales.

    PACTO SINDICADO

    Además, De Kirchner indicó que el Gobierno y las provincias, que se repartirán la participación del 51%, establecerán un pacto de sindicación de acciones en el que votarán «siempre en la misma forma».

    Para esta operación, la presidenta señaló que será necesaria la autorización del Congreso con las dos terceras partes, al igual que para realizar una reforma de la Constitución. «¿Qué les puede cambiar la vida la reforma de la Constitución o qué no tengamos combustible y energía?», preguntó.

    De Kirchner, que incluso llegó a mostrar en su intervención un tubo que contenía el primer petróleo argentino procedente de un pozo descubierto el 13 de diciembre de 1907, indicó que esta historia termina «con el nacimiento de una empresa nacional y profundamente federal».

    Cristina Kirchner. PD

    Te puede interesar

    5 claves para entender el expolio a Repsol YPF en Argentina

    TODAS LAS OFERTAS

    LA MEJOR SELECCIÓN DE OFERTAS ONLINE

    Seleccionamos y organizamos miles de ofertas online para ti

    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Juan F. Lamata Molina

    Apasionado por la historia en general y la de los partidos políticos y los medios de comunicación en particular.

    Facebook Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Ana Pardo de Vera y Pilar de la Granja.

    Bronca en el plató de Risto: La podemita Ana Pardo de Vera y Pilar García de la Granja se enzarzan a cuenta de Mercadona

    Arturo Pérez-Reverte

    El demoledor vídeo de Pérez-Reverte explicando por qué es “patético” intentar integrar a los musulmanes radicales

    Antonio Maestre

    Un joven del PP etiqueta al periodista-activista Antonio Maestre como ‘la putita de Sánchez’

    Carlos Herrera y Eli Lozano

    El cachondeo de Carlos Herrera a cuenta de Eli Lozano, ‘la promesa podemita madrileña’

    ¡Vaya zasca! Una joven norteamericana alaba la sanidad de Ayuso y deja sin argumentos a los médicos huelguistas

    ¡Vaya zasca! Una joven norteamericana alaba la sanidad de Ayuso y deja sin argumentos a los médicos huelguistas

    Ana Rosa

    Ana Rosa, contundente con la hipocresía de la izquierda con el acoso a Ayuso: «¿Qué pasa?¿No es mujer?»

    Risto Mejide, Susanna Griso y Carlos Herrera.

    Risto Mejide compra el discurso buenista con el atentado de Algeciras para acusar a Carlos Herrera y Susanna Griso de difundir bulos

    Begoña Villacís.

    Villacís condena el escrache contra Ayuso y desliza el nombre de una vieja agitadora podemita

    El programa ‘Hablando Claro’

    Cuelan en un directo de TVE un ‘recadito’ para Sánchez: “Que te vote Txapote, hijo de…”

    Carlos Alsina

    Alsina desvela el plan electoral de Sánchez para gobernar en brazos de Junqueras, Bildu y PNV

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Isabel Díaz Ayuso y Susanna Griso

    Díaz Ayuso sale en defensa de Mario Vaquerizo y deja petrificada a Susanna Griso

    Susana Díaz en 'Todo es Mentira'

    Susana Díaz recibe una somanta de palos en directo por llamar “tránsfuga” a Sergio Sayas

    Àngels Barceló

    Àngels Barceló lloriquea y carga contra los españoles por el éxito de la manifestación contra Sánchez en Cibeles

    Carlos Herrera y Pedro Sánchez.

    Carlos Herrera anuncia su musical venganza contra Pedro Sánchez: te va a sorprender

    Guerra entre Jiménez Losantos y Espinosa de los Monteros

    Guerra total: Jiménez Losantos amenaza en antena a Espinosa de los Monteros (VOX) por tocarle donde más le duele

    Iván Espinosa de los Monteros junto a Marc Sala y Silvia Intxaurrondo

    Espinosa de los Monteros (VOX) borra la sonrisa a Marc Sala (TVE) con un épico zasca en directo

    Paolo Vasile, Lara Álvarez y Jorge Javier Vázquez.

    Vasile da el portazo en Mediaset dejando un ‘bombazo’ a su sustituto difícil de digerir

    Santiago Abascal

    Santiago Abascal (VOX) cierra el pico a la impertinente periodista de laSexta

    El programa ‘Hablando Claro’

    Cuelan en un directo de TVE un ‘recadito’ para Sánchez: “Que te vote Txapote, hijo de…”

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Antonio Naranjo y Carmelo Encinas.

    Broncazo en COPE: Antonio Naranjo se harta de los insultos y menosprecios de Carmelo Encinas

    Pedro Piqueras y Jorge Javier Vázquez

    La hora de la verdad: Mediaset ultima el despido de Piqueras, Jorge Javier Vázquez y todo ‘Sálvame’

    Carlos Herrera y Juan José Omella.

    El ‘palo’ en directo del jefe de los Obispos a Carlos Herrera deja temblando a la COPE

    Palo espectacular de Vicente Vallés a Pedro Sánchez que debería avergonzar a cada uno de sus votantes

    Palo espectacular de Vicente Vallés a Pedro Sánchez que debería avergonzar a cada uno de sus votantes

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Jorge Javier Vázquez y Joaquín Prat.

    Seísmo en Telecinco: Joaquín Prat sustituye a Jorge Javier Vázquez y más despidos radicales

    Isabel Rodríguez, Ana Rosa, risitas

    Ana Rosa borra la sonrisa bobalicona a la portavoz del Gobierno en directo

    Santiago Abascal

    Santiago Abascal (VOX) cierra el pico a la impertinente periodista de laSexta

    Isabel Díaz Ayuso y Susanna Griso

    Díaz Ayuso sale en defensa de Mario Vaquerizo y deja petrificada a Susanna Griso

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y 'raja' de la radio que hace ahora COPE

    Pepe Domingo Castaño ‘se va’ a la competencia y ‘raja’ de la radio que hace ahora COPE

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Toni Nadal y Ramón Espinar

    Colosal sacudida de Toni Nadal a Ramón Espinar en laSexta

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    TVE: Una película viejuna hunde como un plomo a Javier Ruiz

    Carlos Herrera, Pedro Sánchez y Antonio García-Ferreras

    Herrera se cachondea de la ‘entrevista-masaje’ de Ferreras a Sánchez en laSexta

    Jorge Javier Vázquez y Paolo Vasile.

    Vasile diseña una revolución en pantalla y tiene sorprendente sustituto para Jorge Javier Vázquez

    Joaquín Prat y Ana Terradillos, en pleno conflicto.

    La gran trifulca en directo entre Joaquín Prat y Ana Terradillos apunta a despidos en Mediaset

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Afirman que Telecinco despide fulminantemente a Rocío Flores del programa de Ana Rosa Quintana

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com