Dentro de las iniciativas hacia nuevas audiencias e ingresos sigue destacando la plataforma Kiosko y Más como soporte de pago con contenidos audiovisuales
El titular con el que dan la información en el diario ‘ABC‘ –«Vocento obtiene un EBITDA de 20,8 millones y mantiene un resultado neto cercano a 2011»– no puede ser más optimista, pero la realidad es que el Grupo Vocento registró una pérdida de 18,45 millones de euros en el primer semestre del año.
A efectos prácticos y aunque peor librados han salido grupos como Unedisa o Prisa, eso supone más que cuadruplicar (+362%) las contabilizadas en el mismo periodo de 2011, por el impacto de los ajustes y otros extraordinarios.
En cualquier caso, hay que reconocer ABC ha sido la cabecera nacional con mejor comportamiento en la difusión en kiosco (-2,5%) frente a El Mundo (-3,5%); La Razón (-12,2%) o El País (-18,8%).
Ha sido, además, la cabecera digital con mayor crecimiento en usuarios únicos mensuales (12,5%) y un crecimiento medio mensual de suscripciones a Kiosko y Más del 15%.
Por lo que se refiere a la radio, y aunque la empresa afirma ha sido positiva la evolución de ABC Punto Radio, que mejoró su EBITDA en 0,8 millones de euros, el futuro es oscuro.
La retirada de Luis del Olmo, que superaba con creces las audiencias de Melchor Miralles a pesar de ir en peor horario, ensombrece todavía más un panorama en el que sólo saca un poco la cabeza José Antonio Abellán con sus deportes.
LOS NÚMEROS ROJOS
Los ‘números rojos‘ se sitúan en 4,60 millones de euros, frente a la pérdida de 3,4 millones de un año antes.
Los datos los facilita el propio grupo editor de ‘ABC‘.
Los ingresos de explotación cayeron un 12,6% entre los pasados meses de enero y junio, hasta sumar 316,09 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 17,83 millones un 58,6% más.
Vocento ha explicado que sus resultados están lastrados por los 19,14 millones que ha saneado de su fondo de comercio, debido al cierre del diario Qué!
Además, la compañía explica que en el primer semestre de 2012 se hicieron inversiones extraordinarias en reestructuración por valor de 2,92 millones de euros. En el primer semestre del pasado año esta cifra fue de 13,08 millones.
El grupo ha destacado que después de más de tres años desde el inicio de la crisis, su estrategia se centra en ganar cuota de mercado publicitaria, mantener una difusión de calidad, buscar nuevas fuentes de ingresos y seguir con el esfuerzo en la reducción y eficiencia de los costes.
Dentro de las iniciativas hacia nuevas audiencias e ingresos sigue destacando la plataforma Kiosko y Más como soporte de pago con contenidos audiovisuales y Oferplan.com que permite la la comercialización de ofertas de descuento a los usuarios de las ediciones digitales de Vocento.
Los gastos se redujeron un 14,9 % hasta los 298,2 millones de euros, y de ellos destaca la bajada del 18,4 % de los de personal, hasta los 97,4 millones, y de los servicios exteriores en un 14,1 %, hasta los 143,45 millones de euros.
La caída de ingresos reflejó el descenso de la venta de periódicos en un 8,7 %, condicionada por la estrategia del grupo de reducir la difusión no rentable.
Vocento ha destacado un crecimiento de ingresos por la venta de ABC en kiosco del 3,8 %, debido a la subida del precio en 0,1 euro y por la apuesta por este medio de distribución.
Las ventas de publicidad cayeron un 17,4 % debido a la debilidad del mercado, aunque Vocento subraya que en el grupo el comportamiento ha sido mejor que en el sector en general.