Me pregunto si José María Izquierdo tiene cuenta en Twitter. Cuando el bloguero de ‘El País’ y demoscópico iluminado presentó su libro sobre lo malos-malos que somos los de este lado haciendo llorar a los rojos, aprovechó para desafiar a nadie en particular a que encontrara ejemplos de “ferocidad” verbal en la izquierda similares a los que él glosaba en su libro del lado diestro. —LEA EL ARTÍCULO COMPLETO EN LA GACETA-–
Yo recogí el guante y me he pasado un año coleccionando ladridos entre disparate y disparate. El propio don José María ha enseñado los colmillos alguna vez, si bien de leche, pero lo de la paja y la viga se cumple multiplicado entre los mandarines del pensamiento único. Hijos del rencor.
La repentina dimisión de Esperanza Aguirre como presidenta de la Comunidad de Madrid y diputada regional ofrece ahora a quienes quieren mantener el mito de la derecha feroz y la izquierda civilizada la oportunidad de un baño de realidad. Puede, si tiene estómago, leer comentarios como el de @teleoperador, un tipo que se anuncia en Twitter con la cara de Marx y una lengua a lo Mick Jagger: “Éste es el final que le deseo a #AguirreDimite: en las camas del pasillo de Urgencias del Hospital 12 de Octubre”.
El mensaje va acompañado de una foto que me ahorrarán describir. O un tal @FacuDiazT: “Bueno, ahora a buscar a alguien que esté a la altura. Propongo a Rosa Díez, o a Satanás”. O @Brad_Pitto: “Las ratas empiezan a abandonar el barco”. O el que pregunta si se puede levantar un monumento al cáncer (que seguro que previamente se ha quejado de los recortes en Sanidad).
O este otro, de @aykrmela: “No. Yo no he dicho que ojalá se muera. Digo que ojalá la maten”. O… Bueno, ya van viendo el nivel. No es precisamente una selección: entren y compruébenlo por ustedes mismos. He seguido los comentarios de algunos de estos árbitros de la elegancia y en algún caso les he leído denunciar a quienes no se apiadan de la enfermedad de Bolinaga.
Oh, bueno… ‘Público.es’ también ha tenido la ocurrencia de ver qué se cocía por las redes sociales tras la noticia (“Todo Twitter es para Aguirre”) pero, no les sorprenderá, no ha encontrado ninguno de los comentarios biliosos y sanguinarios que abarrotan literalmente Twitter. Llama el artículo la atención sobre ‘despedidas’ a Aguirre como “#GraciasEsperanza por lograr q el metrobús haya aumenta en un 80% y abono mensual en un 42%”, decía la Asamblea Carabanchel @asamcarabanchel, o @robersestao, que criticaba sus medidas en el sistema sanitario madrileño: “La gente se preocupa por la salud d Aguirre d manera inversamente proporcional a lo q ella se preocupa por la de los demás”.
Su último carpetazo tampoco pasaba desapercibido: “#GraciasEsperanza, ¿te vas a Eurovegas?”, decía @tuvalerie. Quizá no se lo crean después de leer esto, pero abundaban las condolencias y los elogios. En la misma página donde leo esto me encuentro el titular “Periodismo a ras del suelo” y me parece enormemente oportuno.
Curiosamente, ‘El Acento’ de las páginas de ‘Opinión’ de ‘El País’, trata del asunto: “El insulto como oficio”. Menos curioso es constatar que no se refiere a ninguno de los suyos. Soledad Alcaide, a quien hay que reconocer cintura, se despacha con un ‘obituario político’ de urgencia en el que desgrana lo que ya hemos oído hasta la saciedad, cosas como que “los madrileños la recordarán por haber sido la artífice del plan de reciclado de basuras de la capital, por haber llevado metro y tranvía hasta el último rincón, hiciera falta o no, y, sobre todo, por su capacidad para hacer parecer que invertía mucho en el servicio público, mientras desmantelaba un sistema sanitario y educativo que funcionaba muy bien, para crear en paralelo un mercado privado que antes no existía ni tenía clientes”.
Razones por las que los madrileños, que no sabemos ni dónde tenemos la mano derecha, la hemos votado una y otra vez. ImaginaciónTambién Ramón Cotarelo tiene en ‘Maspúblico’ palabras cariñosas hacia la presidenta dimisionaria:
“El carácter imprevisto de la retirada, que contrasta claramente con la determinación y agresividad de Aguirre en el Debate sobre el Estado de la Región hace escasas fechas, alimenta todo tipo de conjeturas, desde quien la sitúa en el contexto del enfrentamiento en el PP a causa de la excarcelación de Uribetxebarria hasta quien da por supuesta la creación de un ‘Partido del té’ hispánico, dirigido por una lideresa que es Grande de España y Dama del Imperio Británico, lo que quizá haya fascinado al magnate Adelson y le haya aflojado la bolsa.
La imaginación es libre y Aguirre sabe cómo impulsarla”. Claro que es libre, Ramón: tú eres la prueba. Y termina: “Aguirre no puede evitar recurrir a su demagogia de chulapa retrechera cuando dice que siempre ha creído que la política es una actividad transitoria y provisional. Ella, que lleva treinta años sin bajarse del coche oficial”.
Comentar desde Facebook